Índice

Abdicación
Acción Republicana
Adolfo Suárez
Afrancesados
Africanistas (militares)
Ager y saltus
Aljama
Almojarifazgo
Alodios (propiedad alodial)
Alta nobleza y baja nobleza
Alto clero y bajo clero
Anticlericalismo
Arqueología preventiva
Bando nacional y bando republicano
Bando sublevado (bando nacional) y bando republicano
Bienio conservador (bienio negro)
Bulas Inter caetera
Caciquismo
Cantonalismo
Carrera armamentista
Carta otorgada
Caso Matesa
Caudillo y Generalísimo (España)
Cisma de Occidente
Colonización
Complejo industrial-militar
Constitución de 1837 (Historia de España)
Constitución de 1876
Constitución histórica
Constituciones pactadas (cartas pactadas)
Contribución Territorial
Cortes estamentales
Criollos
Década Ominosa
Decretos de Nueva Planta
Democracia orgánica
Derechos feudales
Desastre de Annual
Directorio civil
Doceañista
Doctrina Monroe
Emporion (definición)
Encasillado
Esclavismo
Espaldarazo (pescozada)
Estados Generales
Estatuto de Bayona
Estatuto Real de 1834
Explosión blanca
Feudalización
Feudatario
Filonazi
Frente Popular (España)
Gobiernos liberales (Restauración borbónica)
Grito de Baire
Guerra Chiquita
Guerra de los Cien Años
Guerra de posiciones
Hombre blanco hablar con lengua de serpiente
Homenaje (feudalismo)
Huelga revolucionaria
Ideal ilustrado
Imperio (definición general)
Institución Libre de Enseñanza
Investidura
Junta Suprema Central
La Vicalvarada
Ley del candado
Liberalismo doctrinario
Línea sucesoria al trono
Mancomunidad de Cataluña
Manuel Azaña
Milicia Nacional
Monarquía absoluta (monarquía absolutista)
Monarquía autoritaria
Monarquía liberal
Movimiento Nacional (franquismo)
Música celestial
Nacionalcatolicismo
Nacionalsindicalismo
Nobleza
Nobleza media
Objeto material y objeto formal de la historia
OVRA
Pacto de El Pardo (1885)
Pacto de Ostende
Pacto de San Sebastián
Paleolítico
Partido alfonsino
Partido de notables
Partido Moderado
Partidos dinásticos
Paz de Zanjón
Pistolerismo
Planes quinquenales
Plaza fuerte
Potencias coloniales
Privilegio rodado
Proceso de Burgos (juicio de Burgos)
Propiedad amortizada (propiedad vinculada)
Protoindustrialización
Quintas
Razia (razzia)
Regencia
Regeneracionismo
Relevancia histórica
Reocupación
Reparaciones de guerra
Reserva espiritual de Occidente
Reserva señorial (dominio feudal)
Restauración Absolutista
Revoluciones burguesas
Santa Alianza
Sindicato de Oficios Varios (SOV)
Sistema canovista (canovismo)
Sufragio restringido (sufragio censitario)
Sufragio universal masculino
Sufragismo
Taranconismo
Tardofranquismo
Teatro de operaciones
Tierras comunales
Treinta Gloriosos
Turnismo
Unidad dinástica
Unión de Centro Democrático (UCD)
Veinteañistas y doceañistas
Zares
Estamentos (sociedad estamental)
Segunda Revolución Industrial
Tercera Revolución Industrial
Sociedades patrióticas
Diputaciones provinciales
Pragmática Sanción
Imperio
Pueblo llano
Ley Paccionada (1841)
Cuádruple Alianza (1815)
Abdicaciones de Bayona
Rotación trienal
Manifiesto de los Persas
Tratado de Valençay
Oratores, bellatores, laboratores
Pepe Botella
Mansos (feudalismo)
Turno pacífico (turno dinástico)
Misiones Pedagógicas
Juntas Militares de Defensa
Republicanismo federal
Ministerio de la Gobernación (ministro de Gobernación)
Sexenio Democrático
Instituto Nacional de Previsión
Cambullón
Semana Trágica (Barcelona, 1909)
Carlistas
Directorio militar de Primo de Rivera
Fogueraciones (fogueaciones, fogajes)
Tratados de Locarno (1925)
Pacto Briand-Kellogg (1928)
Plan Dawes (1924)
Ocupación del Ruhr (1923-1925)
Hidalgos
Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)
Guardia de Asalto
Ley de Reforma Agraria (España, 1932)
Instituto de Reforma Agraria (IRA)
Pacto germano-soviético de no agresión (Pacto Ribbentrop-Mólotov)
Diplomacia secreta
Mambí (mambises)
Edad Moderna (Era Moderna)
Renacimiento
Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)
Crac de 1929 (crack de 1929)
Alzamiento Nacional
Putsch de Munich (1923)
Wehrmacht
Noche de los Cuchillos Largos (1934)
Führer
Noche de los Cristales Rotos (1938)
Ejército Rojo
Incendio del Reichstag (1933)
Sección Femenina (España)
NO-DO (Noticiarios y Documentales Cinematográficos)
Frente de Harzburg (1931)
Comentario de texto de historia (1974): Homilí­a del obispo de Bilbao: Antonio Añoveros (24-02-1974)
Contubernio de Munich
Comisiones Obreras (CC.OO.)
Montazgo
Saeculum
Legión Cóndor
División Azul
Tercer estado (estado llano)
Egin (periódico)
Vasallaje (vasallos)
Consejos comunales (Venezuela)
Raza aria
Ley sálica
Antiespaña (anti-España)
Familias políticas franquistas
Procurador en Cortes (franquismo)
Nueva Política Económica (NEP)
Desembarco anfibio
Desembarco de Alhucemas (1925)
Estatuto de Nuria (1932)
Panamericanismo
Gabinetes de curiosidades (cámaras de maravillas)
Corte (monarquía)
Arancel Cánovas (1891)
Periodo indio-hispano (periodo indo-hispano, periodo hispano-indígena)
Periodo colonial en América

Historia general