Periodo colonial en América
El periodo colonial en América es el periodo que trancurre desde la llegada de los conquistadores en 1492, durante el cual se desarrolla la propia colonización, hasta la guerras de independencia durante el siglo XIX.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Periodo colonial en América" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Pacto de El Pardo (1885)
El Pacto de El Pardo fue un supuesto pacto suscrito en 1885, poco antes de la muerte de Alfonso XII entre Cánovas del Castillo y Sagasta, respectivos líderes de las dos partidos políticos más importantes de la Restauración Borbónica, conservadores y liberales, con el objeto de consilidar el ré...
Caciquismo
El caciquismo es el sistema político, aparentemente democrático, pero basado en la manipulación ideológica, la corrupción electoral, y la subordinación política y económica de la mayoría de la población por parte de una oligarquía local -precisamente, los caciques-, en favor de los intereses d...
Guardia de Asalto
La Guardia de Asalto fue un cuerpo policial creado al principio de la Segunda República española con competencoias relacionadas fundamentalmente con el orden público. Durante el golpe de estado de juio de 1936, sus miembros permanacieneron en gran medisa fieles a la República. Posteriormente, durant...
Cuestión dinástica (España, siglo XIX)
En la España del siglo XIX, la cuestión dinástica o conflicto dinástico hace referencia al conflicto abierto hacia el final del reinado de Fernando VII, que estalló en 1833 a la muerte de este, cuando el hermano de Fernando VII Carlos María Isidro reclamó para sí el trono, en contra de la hija de Fe...