Partido Moderado

Desde 1834 hasta su desaparición en 1874, el Partido Moderado fue uno de los dos partidos liberales, confrontados a los partidos tradicionalistas y absolutistas. Dentro de la corriente liberal, su principal competidor fue el Partido Progresista, de carácter más radical. Abogaron por la defensa de la monarquía, el centralismo estatal, el desarrollo del capitalismo  y una ideología católica. En 1874 se disolvió para formar bajo el liderazgo de Cánovas del Castillo, el Partido Liberal- Conservador.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Partido Moderado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por "copiar" su patente de las vacunas contra el Covid

EUROPA PRESS

Moderna ha presentado este viernes demandas por infracción de patentes contra Pfizer y BioNTech por "copiar" la patente de la tecnología ARNm, en la que se basan las vacunas contra el Covid-19 de ambas compañías. La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts y el Tribunal Regional de Düsseldorf en Alemania, recoge que Moderna considera que la vacuna de Pfizer y BioNTech "infringe" las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016 sobre su tecnología ARNm. "Esta tecnología innovadora fu...

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA adopta una opinión positiva recomendando la autorización de la vacuna Covid-19 actualizada de Moderna en la Unión Europea

Comunicae

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA adopta una opinión positiva recomendando la autorización de la vacuna Covid-19 actualizada de Moderna en la Unión Europea Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 15 de septiembre de 2023, 12:51 El dictamen positivo sigue a la recomendación de los organismos reguladores y de salud pública mundial de desarrollar vacunas monovalentes XBB.1.5 COVID-19 para las campañas de vacunación de otoño/invierno de 2023. Los datos del ensayo clínico del ensayo de investigación confirmaron que la vacuna COVI...

Call of Duty: Modern Warfare 2; este sí es un FPS de nueva generación

Pablo López

Call of Duty: Modern Warfare 2 ha estado en tendencia en los últimos meses gracias a la polémica compra de Activision por parte de Microsoft, y al reclamo de Sony por la exclusiva. No es para menos, Call of Duty se ha consolidado como una de las sagas de las mas rentables a nivel mundial, a pesar de que llevaba años estancada. Tras un decepcionante Vanguard, Call of Duty: Modern Warfare 2 llega como el salto que todos los fans de los FPS esperaban para las consolas de nueva (o actual) generación. Call of Duty: Modern Warfare 2 toma lo mejor que...

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por violación de sus patentes en la vacuna contra la covid

Miguel Jiménez Cabeza

La farmacéutica Moderna ha presentado hoy demandas por infracción de patentes contra Pfizer y BioNTech en un tribunal de Massachusetts (Estados Unidos) y en otro de Düsseldorf (Alemania). La firma considera que la vacuna contra la covid Comirnaty, de Pfizer y BioNTech, infringe las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016 y que cubren la tecnología fundacional de ARNm de Moderna. “Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna”, asegura la empresa en una nota hecha pública este viernes. El comunicado no especifica ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alodios (propiedad alodial)

En la Edad Media, los alodios o propiedad alodial (del latín medieval allodium) eran el conjunto el bienes inmuebles (tierras y casa) en régimen de propiedad libre, con dominio directo y útil absoluto, es decir con derecho a la explotación y transmisión libre por venta, permuta o herencia, según su ...

Constitución de 1876

En España, la Constitución de 1876 fue la norma fundamental de la nación española desde los inicios de la Restauración Borbónica hasta 1923, cuando se inició la Dictadura de Primo de Rivera. Su impulsor y diseñador fue Cánovas del Castillo, a la sazón presidente del Consejo de Ministros, basándose e...

Nobleza media

La nobleza media es un estamento medio dentro de la nobleza medieval, de nivel inferior a la alta nobleza, poseedera de títulos reales, pero superior a la baja nobleza, compuesta por los hidalgos, que solían vivir en condiciones bastante precarias. Generalmente, eran miembros de segundo rango perten...

Tardofranquismo

Se conoce con el nombre de tardofranquismo al último periodo del franquismo, más concretamente a aquel comprendido entre 1969 y 1975, durante el cual el régimen entró en decadencia y crisis, política, económica y social. Entre los factores concretos que configuran dicho periodo son fundamentales la ...