Caudillo y Generalísimo (España)

Bajo el régimen franquista, Caudillo y Generalísimo fueron los títulos que ostentaba Francisco Franco como Jefe del Estado, haciendo referencia a su condición de líder militar y político supremo y absoluto. del mismo modo que Benito Mussolini. en la Italia fascista, como Duce, y Adolf Hitler, en la Alemania nazi, como Führer. Los títulos de Caudillo y Generalísimo eran invocados sin excepción al mencionar a Franco en actos oficiales, inculcado a los niños en la escuela y citado incluso en las misas, conformándose de esta forma como elemento fundamental del culto a la personalidad que se quería imponer en las mentalidades de los ciudadanos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Caudillo y Generalísimo (España)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


La Vicalvarada

En España, la Vicalvarada fue una sublevación militar encabezada por el general Leopoldo O'Donnell a finales de junio de 1854 que perseguía reformas liberales de mayor calado en el gobierno y acabar con la corrupción, durante el reinado de Isabel de II, tras la llamada década moderada en la que el g...

Monarquía liberal

Monarquía liberal hace referencia a un régimen político, habitual en Europa a lo largo de los siglos XIX y XX, en el que el poder del monarca viene limitado por la voluntad popular expresada a través de sus representantes en el parlamento. El término se opone especialmente a las monarquías absolutis...

Ley sálica

La ley sálica (en latín, Lex Salica) era el código legal de los francos salios en la Europa medieval, que Clovis I reunió y promulgó a principios del siglo VI. Entre otras cosas, negaba que la mujer fuera  heredera del trono de la monarquía. Posteriormente, la ley sálica se ha identificado co...

Música celestial

La música celestial, música de las esferas o armonía de las esferas es una teoría pitagórica según la cual el movimiento  de los planetas (esferas celestes)  y las distancias entre ellos están gobernados según una proporciones concretas que coincidirían con la escala musical, de forma que ...