Teatro de operaciones

En el arte militar, el teatro de operaciones es cada uno de los espacios geográficos en los que se desarrolla un conflicto armado, y por tanto tienen lugar las operaciones militares ofensivas, defensivas o logísticas. La naturaleza del teatro de operaciones, sobre todo en su vertiente de tierra, determina totalmente la estrategia y táctica a desarrollar con éxito. Por ejemplo, un teatro de operaciones selvático o con una orografía intrincada será más favorable para una guerra de guerrilla.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Teatro de operaciones" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Diputaciones provinciales

En España, las diputaciones proviniciales son las instituciones de gobierno a nivel provinicial creadas y desarrolladas a lo largo del siglo XIX que tienen como función el gobierno de cada provincia las competencias asumidas. Tienen carácter representativo y la elección de sus cargos electos se real...

Pacto germano-soviético de no agresión (Pacto Ribbentrop-Mólotov)

El Pacto germano-soviético de no agresión, comúnmente llamado también Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto Hitler-Stalin, fue un pacto firmado en agosto de 1939 entre el régimen del Tercer Reich  y la Unión Soviética, representados por sus ministros de asuntos exteriores respectivos Joachim von Rib...

Sistema canovista (canovismo)

El sistema político canovista o canovismo hace referencia al régimen político impulsado por el político conservador Antonio Cánovas del Castillo y que desde se desarrolló tras el Sexenio Democrático y durante la Restauración Borbónica iniciada en 1874. El sistema político canovista se basó instituci...

Plan Dawes (1924)

El Plan Dawes, promovido por los Estados Unidos y el Reino Unido en 1924 y dirigido por el banquero y diplomático estadounidense Charles Gates Dawes, fue un programa financiero de ayuda a Alemania, en aquel momento bajo el régimen de la República de Weimar, para aligerar las reparaciones de guerra q...