Aljama

La aljama es el nombre utilizado para denominar en la Edad Media al colectivo de musulmanes o judíos que vivían en una ciudad cristiana y al barrio que habitaban. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aljama" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Feudatario

Un feudatario es el vasallo, al que se le ha concedido un feudo, y en contrapartida está obligado a cumplir con los derechos feudales del señor. También es feudatario aquel siervo que cultiva la tierra concedida al vasallo, ya señor en su feudo, a cambio de su protección, teniendo además que pagar p...

Complejo industrial-militar

Complejo industrial-militar es una expresión que hace referencia a la confluencia de intereses que históricamente se ha dado en países que han desarrollado políticas militaristas e imperialistas entre el poder militar y el sector industrial, en las que el gasto militar se ha incrementado de forma no...

Revoluciones burguesas

Revoluciones burguesas, llamadas también revoluciones liberales, es el término genérico con el que se denomina un conjunto de revoluciones y cambios tendentes a acabar con el Antiguo Régimen, las monarquías absolutistas y la sociedad estamental dominantes desde el final de la Edad Media a lo largo y...

Proceso de Burgos (juicio de Burgos)

El proceso de Burgos o juicio de Burgos fue un consejo de guerra o juicio militar sumarísimo celebrado en diciembre de 1970 contra 16 miembros de la organización ETA que adquirió gran relevancia pública, a nivel nacional e internacional, y que además de provocar una ola de protestas en solidaridad c...