Grito de Baire

El Grito de Baire fue una insurrección coordinada en decenas de localidades cubanas que se desarrolló el 24 de febrero de 1895 y días posteriores bajo el liderazgo de José Martí contra las tropas españolas y desarrollada por el Ejérciro Mambí, en la que tambíen participaron militares integrados en la fuerza militar española. El episodio histórico fue el punto de partida de la Guerra de Independnecia de Cuba que culminaría en 1898 con la independencia de la nación cubana. La localidad de Baire, que dio nombre al episodio, se convirtió en esos días en uno de los centros de mando del levantamiento.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grito de Baire" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cantonalismo

El cantonalismo fue movimiento político que se desarrolló a lo largo de la Primera República Española, entre 1873 y 1874, que desde un republicanismo radical impulsaba la división  del estado en pequeños cantones o regiones y defendía la federación entre ellos. Fue en su mayoría un movimiento...

Constitución histórica

La constitución histórica es un conjunto de principios y valores que legitimados por la tradición o su uso y aplicación a través de la historia animan una constitución positiva concreta y constituyen una base sobre la que esta se desarrolla, al margen de que se puedan establecer otros principios y a...

Regeneracionismo

El regeneracionismo fue una corriente política y social desarrollada en España desde finales del siglo XIX y principios del XX, durante la Restauración Borbónica, para superar el declive económico y social de la época, que tuvo como principal exponente la crisis de 1898, con la pérdida de las últi...

Regencia

Regencia es el periodo en el que una persona o institución distinta al rey o reina legítimo, denominada regente, ostenta la jefatura de estado de un país, debido a la minoría de edad, incapacidad o ausencia de este. En la historia de España han existido tres periodos de Regencia en la era contemporá...