Arancel Cánovas (1891)
El arancel Cánovas fue un nuevo arancel o impuesto a la importación de productos extranjeros aprobado en 1891 e impulsado por el entonces presidente español Antonio Cánovas del Castillo que perseguía proteger a las industrias nacionales frente a la competencia exterior, especialmente a la industria siderúrgica y textil, así como a la agricultura. El arancel se aprobó a propuesta de empresarios industriales españoles, que deseaban incrementar sus ganancias subiendo el precio de sus productos sin temer por la competencia externa, y en lo que se refiere a los productos agrícolas, en un contexto de importación masiva de trigo. Efectivamente, el arancel consiguió sus objetivos, beneficiando a los sectores industriales implicados, aunque a costa de subir los precios a los consumidores; al mismo tiempo, las relaciones diplomáticas con Reino Unido y Francia se vieron afectadas negativamente.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arancel Cánovas (1891)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!