Raza aria

La raza aria es una tipología racial considerada subraza de la raza caucásica que tuvo como origen la población originaria de los pueblos con lenguas indoeuropeas en Asia Central. Fue establecida en círculos antropológicos en el siglo XIX y estudo vigente hasta la primera mitad del siglo XX. En los inicios de la historia del concepto, sin embargo, la raza aria se refirió más bien a un concepto étnico e histórico común que a una tipología física. Adolf Hitler atribuyó a la raza pura aria las características físicas de las poblaciones procedentes del norte de Europa, concretamente con pelo rubio, la cara larga, la nariz estrecha y los ojos azules, y la consideró como la raza superior en su ideología supremacista, como  principio central del nazismo, para justificar en base a ella el pangermanismo, el proyecto expansionista llamado Lebensraum, el racismo y el exterminio de judíos y otras poblaciones.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Raza aria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Homenaje (feudalismo)

En el contexto histórico del feudalismo, el homenaje era un acto solemne o ceremonia en la que se llevaba a cabo el pacto de vasallaje entre el vasallo y su señor, la investidura (arrodillamiento ante el señor, recepción de la tierra del feudo en las manos, recepción de la espada), junto con otros r...

Contribución Territorial

La Contribución Territorial fue un impuesto sobre bienes inmuebles que se estableció en España en 1845, a raíz de la reforma fiscal de Ramón Santillán (Món Santillán) que se mantuvo en vigor hasta 1990, cuando se fue sustituido por el Impuesto de Bienes Inmuebles. La Contribución Territorial tenia d...

Alzamiento Nacional

Alzamiento Nacional fue el término propagandístico que utilizó el franquismo para denominar al golpe de estado del 18 de  julio de 1936 que originó la Guerra Civil en España, que a la postre acabó con el régimen de la Segunda República e instauró la dictadura franquista. ...

Reserva espiritual de Occidente

La reserva espiritual de Occidente es un tópico impulsado desde el régimen franquista, según el cual la nación española representaría bajo el nacionalcatolicismo, como ideología del franquismo, los más altos valores de Occidente, encarnando la unión entre nación y religión, en contra de cualquier ap...