Partidos dinásticos

A lo largo del siglo XIX y primeras décadas del XX, los partidos dinásticos fueron aquellos partidos que defendían la monarquía borbónica isabelina como base del régimen político, frente a republicanos (partidarios de la República, y por tanto incompatibles con la monarquía), carlistas (monárquicos pero defensores de la dinastía borbónica carlista) o nacionalistas vascos y catalanes. Los partidos dinásticos fueron hegemónicos desde 1833, tras la muerte de Fernando VII y el acceso al trono de su hija Isabel II, hasta 1923, con el advenimiento de la dictadura de Primo de Rivera, excepto durante el sexenio democrático entre 1868 y 1874. Durante este largo periodo de casi 100 años, ocuparon el trono los monarcas de la Casa de Borbón, Isabel II, entre 1833 y 1868, Alfonso XII, enre 1875 y 1885, y Alfonso XIII, desde 1886 hasta 1931. Este largo periodo de monarquía borbónica fue posible sobre todo por la acción de los partidos dinásticos, que impedían cualquier intento de subvertir el régimen monárquico. Prueba clara de ello fue lo ocurrido a partir de la Restauración Borbónica de 1876, cuando los dos partidos dinásticos, conservadores de Cánovas del Castillo y liberales de Sagasta, monopolizaron el poder político mediante el sistema corrupto del turnismo, haciendo imposible mas allá de lo testimonial cualquier representación política opuesta al régimen monárquico.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Partidos dinásticos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Destin Daniel Cretton será director de Avengers: The Kang Dinasty tras debutar con Shang-Chi

Andrea Luices

Tras debutar en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) con Shang-Chi, el director Destin Daniel Cretton será el encargado de Avengers: The Kang Dinasty. Esto de acuerdo con The Hollywood Reporter, medio que destapó que Destin Daniel Cretton estará a cargo de la nueva entrega de Avengers. Confirmación que se da luego de que el pasado sábado Marvel Studios anunció el desarrollo de Avengers: The Kang Dynasty, la quinta entrega de la saga de los Vengadores, así como la sexta Avengers: Secret Wars. Avengers: The Kang Dinasty del director Destin...

Fernández Noriega sintetiza 100 años de los Tudor

Ángel Vargas

En Los Tudor, el historiador mexicano Pedro Fernández Noriega hace un ejercicio de síntesis para reunir en 100 páginas la historia de una familia, una dinastía y una época que marcó los destinos de Inglaterra, Europa y el mundo. Publicado por Colofón, es el primero de una serie de libros que el especialista se propone dedicar a las principales casas reales de Europa como parte de su materia de estudio y que tiene previsto abarcará asimismo a los Románov, los Borbones y los Habsburgo, entre otras. “Por esa línea irá la colección, con las familia...

Exhiben tesoros milenarios de China en el Museo Franz Mayer

JUAN CARLOS TALAVERA

CIUDAD DE MÉXICO. Objetos que pertenecieron a la dinastía Qing, como vasos ceremoniales, abanicos artesanales, porcelanas y un biombo del siglo XVIII forman parte de la exposición Tesoros de China. Porcelanas y arte decorativas con 189 piezas de distintas colecciones en el Museo Franz Mayer, hasta el 26 de junio. La muestra parte de la importancia cultural de China desde el siglo VII como un momento importante para el desarrollo de la porcelana, comentó ayer el curador Abraham Villavicencio. Durante la dinastía Ming, dijo, de 1368 a 1644, los c...

Tesoros de China

Ángeles González Gamio

A lo largo de casi 250 años llegó a las costas del Océano Pacífico el Galeón de Manila, también conocido como la Nao de China. Cubrió una de las rutas marítimas más extensas y riesgosas; fue la más larga de su época, ya que empezaba en las Filipinas, llegaba a México (Nueva España), usualmente por el puerto de Acapulco, la mercancía cruzaba hasta Veracruz pasando por la Ciudad de México y se volvía a embarcar para llevarla a Sevilla. Fue la primera ruta de comercio mundial de la historia. La mercancía que transportaba el enorme galeón –en ocasi...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Filonazi

El término filonazi se utiliza para denominar a aquellas personas o grupos, y por extensión a sus ideologías y actividades, que muestran cierto apoyo o simpatía a la ideologia del nazismo, aunque sin una adhesión absoluta o completa.  Puede interesarte también nazi neonazi ...

Ley sálica

La ley sálica (en latín, Lex Salica) era el código legal de los francos salios en la Europa medieval, que Clovis I reunió y promulgó a principios del siglo VI. Entre otras cosas, negaba que la mujer fuera  heredera del trono de la monarquía. Posteriormente, la ley sálica se ha identificado co...

Propiedad amortizada (propiedad vinculada)

La propiedad amortizada o propiedad vinculada es un régimen o tipo de propiedad característico del Antiguo Régimen en el ue los bienes, generalmente inmuebles, esto es, tierras y edificios, estan vinculados o atados por decirlo de algún modo a una institución (iglesia, mayorazgo, municipio o concejo...

Noche de los Cristales Rotos (1938)

La Noche de los Cristales Rotos (en alemán Kristallnacht o 1938 Novemberprogrome), acaecida a lo largo de la noche entre el 9 y 10 de noviembre de 1938, fue un pogromo o serie de ataques contra los judíos perpetrados principalmente por la SA o Secciones de Asalto y la población civil alemana en...