Ley Paccionada (1841)

Para el concepto de ley paccionada en general, consulta el artículo sobre leyes paccionadas

La Ley Paccionada fue una ley aprobada por las Cortes en agosto de 1841 que estableció un régimen económico-administrativo especial para Navarra respecto del resto de provincias españolas con el objetivo de restaurar los fueros de forma adaptada al sistema constitucional vigente. La Ley Paccionada tuvo su origen en el Convenio de Vergara (1839) que dio fin a la Primera Guerra Carlista, donde entre otros acuerdos se acordó que Navarra continuara con sus fueros, acuerdo que se concretó ese mismo año con la Ley de Confirmación de Fueros donde se anticipó la necesidad de cambios en la ley para su adaptación al régimen constitucional, cambios que finalmente se concretaron en la Ley Paccionada. Entre los cambios más relevantes, debe citarse el que Navarra dejó de ser Reino como consecuencia de la Ley, para ser una provincia foral. La Ley Paccionada fue el antecedente de la Ley de Amejoramiento del Fuero de 1982 que es la base del sistema foral navarro en la actualidad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ley Paccionada (1841)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Junta Suprema Central

La Junta Suprema Central y Gubernativa del Reino, o más simplemente, la Junta Central fue el órgano e institución principal del gobierno en España, al margen del régimen títere encabezado por Jose I Bonaparte e impuesto por Napoleón durante la ocupación francesa de España entre 1808 y 1814. Cre...

Cortes estamentales

Las Cortes estamentales fueron unas instituciones parlamentarias del Antiguo Régimen en España y Portugal que representaban únicamente a los estamentos con poder y privilegios, en oposición a las Cortes liberales o constitucionales que fueron representadas por primera vez por las Cortes de Cádiz en ...

Carta otorgada

Una carta otorgada o constitución otorgada es una ley suprema emitida por un monarca absoluto, de forma despótica, unilateral y obviando todo procedimiento democrático, por el cual se regulan las competencias de la corte y el resto de las instituciones políticas y el reparto del poder entre ell...

Teatro de operaciones

En el arte militar, el teatro de operaciones es cada uno de los espacios geográficos en los que se desarrolla un conflicto armado, y por tanto tienen lugar las operaciones militares ofensivas, defensivas o logísticas. La naturaleza del teatro de operaciones, sobre todo en su vertiente de tierra, det...