Turno pacífico (turno dinástico)

El turno pacífico o turno dinástico fue el sistema de alternancia política entre los dos grandes partidos de la Restauración Borbónica, el Partido Liberal-Conservador y el Partido Liberal, llamados partidos dinásticos o partidos del turno, entre 1874 y 1917, de forma que estos acordaban periódicamente un cambio de gobierno a manos del partido en la oposición a través de un sistema de fraude electoral basado en el denominado encasillado.

Para profundizar, consulta el artículo Turnismo

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Turno pacífico (turno dinástico)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ley del candado

La ley del candado es el nombre que se da comúnmente a la ley promulgada en España en 1910 que prohibía la instalación en España de nuevas ordenes y congregaciones religiosas sin autorización del gobierno. La ley fue impulsada por el presidente José Canalejas, del Partido Liberal, empujado por el an...

Imperio (definición general)

Históricamente, el imperio es una entidad política, económica y cultural surgida de la dominación  por parte un estado central de territorios y sociedades ajenos a su espacio original y propio mediante la guerra y la conquista. En cambio, a lo largo de la Edad Moderna, y especialmente desde el ...

Doctrina Monroe

La Doctrina Monroe, dictada por el presidente de los Estados Unidos de América James Monroe en 1823, fue una política exterior intervencionista que proponía la intervención directa política o militar contra las potencias europeas que intervienesen en cualquiera de los países americanos. Resumida en ...

Diputaciones provinciales

En España, las diputaciones proviniciales son las instituciones de gobierno a nivel provinicial creadas y desarrolladas a lo largo del siglo XIX que tienen como función el gobierno de cada provincia las competencias asumidas. Tienen carácter representativo y la elección de sus cargos electos se real...