Pueblo llano

Pueblo llano es una expresión que se utiliza habitualmente para hacer referencia, en la Edad Media y Antiguo Régimen, a la clase social o estamento más bajo, sin ningún tipo de privilegio, con escasos recursos económicos y que dedicaban su vida al trabajo. En la Alta Edad Media estaba formada sobre todo por campesinos libres y siervos del señor, pero según se fueron desarrollando las ciudades se fueron añadiendo a ese colectivo artesanos y comerciantes, que luego formarían la burguesía, con mayor capacidad económica, pero sin privilegios, a diferencia de la nobleza y el clero. Formaron pues la base de la pirámide social durante muchos siglos, perteneciendo a esta un porcentaje muy alto de la población. Durante el Antiguo Régimen, se denominó al pueblo llano Tercer Estado. Hoy en día, la expresión se utiliza también para hacer referencia a las clases populares y trabajadoras. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pueblo llano" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Contribución Territorial

La Contribución Territorial fue un impuesto sobre bienes inmuebles que se estableció en España en 1845, a raíz de la reforma fiscal de Ramón Santillán (Món Santillán) que se mantuvo en vigor hasta 1990, cuando se fue sustituido por el Impuesto de Bienes Inmuebles. La Contribución Territorial tenia d...

Regencia

Regencia es el periodo en el que una persona o institución distinta al rey o reina legítimo, denominada regente, ostenta la jefatura de estado de un país, debido a la minoría de edad, incapacidad o ausencia de este. En la historia de España han existido tres periodos de Regencia en la era contemporá...

Fogueraciones (fogueaciones, fogajes)

Las fogueraciones, fogueaciones, fogueras o fogajes fueron durante la Edad Media listas y recuentos de focus, "fuegos" u hogares que se realizaban en ciertas villas, parroquias o señorios con el objetivo de establecer para ellos un impuesto para sufragar las finanzas de la autoridad de esos lug...

Nobleza

La nobleza es la clase social y el estamento formado por los nobles. En la historia de los países occidentales, los nobleza está formada por los que han recibido tal título por el rey, junto con diversos privilegios por sus servicios en la guerra o en la política. A partir de ahí, como el título de ...