Propiedad amortizada (propiedad vinculada)

La propiedad amortizada o propiedad vinculada es un régimen o tipo de propiedad característico del Antiguo Régimen en el ue los bienes, generalmente inmuebles, esto es, tierras y edificios, estan vinculados o atados por decirlo de algún modo a una institución (iglesia, mayorazgo, municipio o concejo) de forma que estos no podían enajenarse o transmitirse (venderse, alquilarse) a terceros. Al dituarse fuera del mercado,  los propietarios perdieron interés por su explotación por lo que finalmente las tierras amortizadas terminaron por tener poca productividad. Con el advenimiento de los periodos liberales en España en el siglo XIX se sucedieron diferentes desamortizaciones que persiguieron arrancar de esas manos muertas dichas propiedades, con el objetivo de ponerlas en el mercado y darles un valor y uso.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Propiedad amortizada (propiedad vinculada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Afrancesados

En la historia de España. los afrancesados fueron un sector de la población española formado sobre todo por miembros de la élite intelectual, política y económica, seguidores de la Ilustración y de los ideales de la Revolución Francesa y contrarios al absolutismo y al Antiguo Régimen. Durante la ocu...

Abdicaciones de Bayona

En la historia de España, las abdicaciones de Bayona (véase, además, abdicación) constituyeron la renuncia del rey de España Fernando VII en mayo de 1808 en la ciudad vascofrancesa de Bayona en favor de su padre Carlos IV, junto con la abdicación de Carlos IV en favor de Napoleón. Semanas despué...

Partido Moderado

Desde 1834 hasta su desaparición en 1874, el Partido Moderado fue uno de los dos partidos liberales, confrontados a los partidos tradicionalistas y absolutistas. Dentro de la corriente liberal, su principal competidor fue el Partido Progresista, de carácter más radical. Abogaron por la defensa de la...

Guerra Chiquita

La Guerra Chiquita fue una insurrección armada de las fuerzas libertadoras cubanas contra el colonialismo español. El nombre hace referencia a la corta duración del conflicto armado, desde agosto de 1879 a finales de 1880. Su inicio se produjo una año y meses después de la Paz de Zanjón que puso fin...