Propiedad amortizada (propiedad vinculada)

La propiedad amortizada o propiedad vinculada es un régimen o tipo de propiedad característico del Antiguo Régimen en el ue los bienes, generalmente inmuebles, esto es, tierras y edificios, estan vinculados o atados por decirlo de algún modo a una institución (iglesia, mayorazgo, municipio o concejo) de forma que estos no podían enajenarse o transmitirse (venderse, alquilarse) a terceros. Al dituarse fuera del mercado,  los propietarios perdieron interés por su explotación por lo que finalmente las tierras amortizadas terminaron por tener poca productividad. Con el advenimiento de los periodos liberales en España en el siglo XIX se sucedieron diferentes desamortizaciones que persiguieron arrancar de esas manos muertas dichas propiedades, con el objetivo de ponerlas en el mercado y darles un valor y uso.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Propiedad amortizada (propiedad vinculada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sufragio universal masculino

El sufragio universal masculino es el sistema político electoral que otorga derecho de voto únicamente a los hombres, sin restricciones entre ellos (de ahí universal), dejando fuera a las mujeres. Fue habitual es muchos países en el siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Históricamente, se consi...

Comentario de texto de historia (1974): Homilí­a del obispo de Bilbao: Antonio Añoveros (24-02-1974)

Homilí­a del obispo de Bilbao: Antonio Añoveros (24-02-1974) Uno de los problemas que dañan más seriamente la convivencia ciudadana en el Paí­s Vasco y que afecta igualmente a la buena marcha de nuestra Iglesia diocesana, es el, así­ llamado, problema vasco. ¿En qué consiste dicho problema? Reduci...

Bulas Inter caetera

Las bulas Inter caetera, tambiñen llamadas bulas alejandrinas, fueron bulas o documentos políticos papales, promulgadas por el Papa Alejandro VI en 1493, en la época del descubrimiento de América a instancias de los Reyes Católicos y que hacen una partición de los territorios descubiertos allende el...

Paleolítico

El Paleolítico es un largo periodo de la Prehistoria que comienza desde hace 2.58 millones de años hasta hace aproximadamente 12.000 años, cuando dio paso al periodo de transición del Mesolítico que finalizó a su vez hace entre 6.000 y 8.000 años en el Neolítico, cuando el ser humano desarrolló la a...