Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial fue un período histórico de gran desarrollo industrial ocurrido sobre todo en Occidente desde 1870 hasta mediados del siglo XX. Al igual que en la Primera Revolución Industrial, fueron los avances tecnológicos y las nuevas fuentes de energía los que impulsaron este periodo de desarrollo industrial, como la producción masiva y barata de acero, a través de convertidores Bessemer, la explotación del petróleo, la electricidad y el motor de combustión. Como consecuencia de estas innovaciones, se desarrollaron nuevos sectores industriales como la automoción y la industria química. En los medios de transporte, destaca el enorme desarrollo del ferrocarril a lo largo y ancho del durante este periodo. Otros factores o factores relevantes que favorecieron el desarrollo industrial fueron el taylorismo o la organización científica del trabajo y el fordismo o la producción en cadena.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Segunda Revolución Industrial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Guerra de los Cien Años
La Guerra de los Cien Años fue una larga serie de batallas y conflictos armados que se sucedieron entre los reinos de Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, provocadas por los litigios en relación a los territorios continentales en poder del Reino de Inglaterra, los conflictos dinásticos, todo ello...
Diputaciones provinciales
En España, las diputaciones proviniciales son las instituciones de gobierno a nivel provinicial creadas y desarrolladas a lo largo del siglo XIX que tienen como función el gobierno de cada provincia las competencias asumidas. Tienen carácter representativo y la elección de sus cargos electos se real...
Caciquismo
El caciquismo es el sistema político, aparentemente democrático, pero basado en la manipulación ideológica, la corrupción electoral, y la subordinación política y económica de la mayoría de la población por parte de una oligarquía local -precisamente, los caciques-, en favor de los intereses d...
Desembarco de Alhucemas (1925)
El desembarco de Alhucemas fue una gran operación militar de desembarco de tropas españolas y en menor medida de tropas francesas en los alrededores de la ciudad de Alhucemas, entre las ciudades de Ceuta y Melilla, en el protectorado español de Marruecos, desarrollada en septiembre de 1925, que tuvo...