Noche de los Cuchillos Largos (1934)

La Noche de los Cuchillos Largos (30 de junio de 1934) fue una operación de las fuerzas de SS y la Gestapo contra las Secciones de Asalto o SA, en la que el líder de SA Ernst Röhm y varios miembros de alto nivel de SA fueron asesinados por orden de Adolf Hitler. La operación fue una purga interna o limpieza política del partido nazi para anular el radicalismo de las SA, que llegaba a amenazar el orden social. En total, se estima que esa noche y en los días siguientes fueron asesinados entre 150 y 200 adversarios políticos dentro del partido nazi, la inmensa mayoría dirigentes de la SA, así como algunas figuras conservadoras del partido, y cerca de 1.000 detenidos, la mayoría de los cuales fueron puestos en libertad en los siguientes días.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Noche de los Cuchillos Largos (1934)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Guardia de Asalto

La Guardia de Asalto fue un cuerpo policial creado al principio de la Segunda República española con competencoias relacionadas fundamentalmente con el orden público. Durante el golpe de estado de juio de 1936, sus miembros permanacieneron en gran medisa fieles a la República. Posteriormente, durant...

Cantonalismo

El cantonalismo fue movimiento político que se desarrolló a lo largo de la Primera República Española, entre 1873 y 1874, que desde un republicanismo radical impulsaba la división  del estado en pequeños cantones o regiones y defendía la federación entre ellos. Fue en su mayoría un movimiento...

Sufragismo

El sufragismo o movimiento sufragista hace referencia al movimiento civil a favor del sufragio femenino, sufragio que históricamente ha sido limitado en muchos países y regímenes a los hombres. El nacimiento del movimiento sufragista tiene como hito originario la declaración de Seneca Falls en 1848 ...

Complejo industrial-militar

Complejo industrial-militar es una expresión que hace referencia a la confluencia de intereses que históricamente se ha dado en países que han desarrollado políticas militaristas e imperialistas entre el poder militar y el sector industrial, en las que el gasto militar se ha incrementado de forma no...