Noche de los Cuchillos Largos (1934)
La Noche de los Cuchillos Largos (30 de junio de 1934) fue una operación de las fuerzas de SS y la Gestapo contra las Secciones de Asalto o SA, en la que el líder de SA Ernst Röhm y varios miembros de alto nivel de SA fueron asesinados por orden de Adolf Hitler. La operación fue una purga interna o limpieza política del partido nazi para anular el radicalismo de las SA, que llegaba a amenazar el orden social. En total, se estima que esa noche y en los días siguientes fueron asesinados entre 150 y 200 adversarios políticos dentro del partido nazi, la inmensa mayoría dirigentes de la SA, así como algunas figuras conservadoras del partido, y cerca de 1.000 detenidos, la mayoría de los cuales fueron puestos en libertad en los siguientes días.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Noche de los Cuchillos Largos (1934)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Doctrina Monroe
La Doctrina Monroe, dictada por el presidente de los Estados Unidos de América James Monroe en 1823, fue una política exterior intervencionista que proponía la intervención directa política o militar contra las potencias europeas que intervienesen en cualquiera de los países americanos. Resumida en ...
Comisiones Obreras (CC.OO.)
Comisiones Obreras es un sindicato de trabajadores creado con carácter permanente en 1962 en España, en pleno periodo franquista, con una estrecha vinculación al Partido Comunista de España, entonces en la clandestinidad. Sus orígenes se remontan, sin embargo, a la década de 1950, cuando el Partido ...
Estamentos (sociedad estamental)
Los estamentos eran estratos o grupos sociales que se distinguían en la Edad Media y en el Antiguo Régimen, de carácter cerrado y excluyente, con funciones y privilegios determinados y precisos, y que establecían una jerarquía absoluta en la sociedad. Se distinguían tres estamentos: la nobleza, el...
Proceso de Burgos (juicio de Burgos)
El proceso de Burgos o juicio de Burgos fue un consejo de guerra o juicio militar sumarísimo celebrado en diciembre de 1970 contra 16 miembros de la organización ETA que adquirió gran relevancia pública, a nivel nacional e internacional, y que además de provocar una ola de protestas en solidaridad c...