Noche de los Cuchillos Largos (1934)
La Noche de los Cuchillos Largos (30 de junio de 1934) fue una operación de las fuerzas de SS y la Gestapo contra las Secciones de Asalto o SA, en la que el líder de SA Ernst Röhm y varios miembros de alto nivel de SA fueron asesinados por orden de Adolf Hitler. La operación fue una purga interna o limpieza política del partido nazi para anular el radicalismo de las SA, que llegaba a amenazar el orden social. En total, se estima que esa noche y en los días siguientes fueron asesinados entre 150 y 200 adversarios políticos dentro del partido nazi, la inmensa mayoría dirigentes de la SA, así como algunas figuras conservadoras del partido, y cerca de 1.000 detenidos, la mayoría de los cuales fueron puestos en libertad en los siguientes días.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Noche de los Cuchillos Largos (1934)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Partido alfonsino
El partido alfonsino fue un sector político español que hacia al final del Sexenio Revolucionario (1868-1874) defendió el retorno de la monarquía borbónica tras el derrocamiento de Isabel II en 1868. Su líder fue Antonio Cánovas del Castillo, que abogó por una monarquía constitucional de corte liber...
Guerra Chiquita
La Guerra Chiquita fue una insurrección armada de las fuerzas libertadoras cubanas contra el colonialismo español. El nombre hace referencia a la corta duración del conflicto armado, desde agosto de 1879 a finales de 1880. Su inicio se produjo una año y meses después de la Paz de Zanjón que puso fin...
Tierras comunales
Las tierras comunales, en Latinoamérica llamadas también tierras colectivas, son aquellos prados, bosques, montes y otros terrenos rurales de titularidad no privada cuyo uso o aprovechamiento, generalmente de tipo agrícola o ganadero, corresponde a los miembros de una comunidad en base a las r...
Nobleza media
La nobleza media es un estamento medio dentro de la nobleza medieval, de nivel inferior a la alta nobleza, poseedera de títulos reales, pero superior a la baja nobleza, compuesta por los hidalgos, que solían vivir en condiciones bastante precarias. Generalmente, eran miembros de segundo rango perten...