Noche de los Cuchillos Largos (1934)

La Noche de los Cuchillos Largos (30 de junio de 1934) fue una operación de las fuerzas de SS y la Gestapo contra las Secciones de Asalto o SA, en la que el líder de SA Ernst Röhm y varios miembros de alto nivel de SA fueron asesinados por orden de Adolf Hitler. La operación fue una purga interna o limpieza política del partido nazi para anular el radicalismo de las SA, que llegaba a amenazar el orden social. En total, se estima que esa noche y en los días siguientes fueron asesinados entre 150 y 200 adversarios políticos dentro del partido nazi, la inmensa mayoría dirigentes de la SA, así como algunas figuras conservadoras del partido, y cerca de 1.000 detenidos, la mayoría de los cuales fueron puestos en libertad en los siguientes días.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Noche de los Cuchillos Largos (1934)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fenómenos históricos

Los fenómenos históricos son hechos o procesos de mayor o menor duración que genera una transformación más o menos relevante en una estado, sociedad o cultura y que, recogidos a través de fuentes históricas, son examinados e interpretados de forma retrospectiva por los historiadores o por la memoria...

Hidalgos

Los hidalgos (también hijodalgos, fidalgos) fueron, durante la Edad Media en los reinos cristianos ibéricos y durante la Edad Moderna hasta el siglo XIX en España, la figura principal de la denominada baja nobleza, sin título real pero con privilegios concedidos por el monarca. Son figuras asimilabl...

Ley del candado

La ley del candado es el nombre que se da comúnmente a la ley promulgada en España en 1910 que prohibía la instalación en España de nuevas ordenes y congregaciones religiosas sin autorización del gobierno. La ley fue impulsada por el presidente José Canalejas, del Partido Liberal, empujado por el an...

La Vicalvarada

En España, la Vicalvarada fue una sublevación militar encabezada por el general Leopoldo O'Donnell a finales de junio de 1854 que perseguía reformas liberales de mayor calado en el gobierno y acabar con la corrupción, durante el reinado de Isabel de II, tras la llamada década moderada en la que el g...