Legión Cóndor

La Legión Cóndor fue el nombre dado a la fuerza de despliegue e intervención aérea del Tercer Reich, que participó en la Guerra Civil Española en apoyo del bando sublevado, cuya intervención resultó según los analistas decisiva para la victoria final del bando sublevado. Fue ejecutora directa del bombardeo de Gernika, en la que murieron cientos de personas, la mayoría de ellas civiles, en una acción que puede calificarse como el primer bombardeo aéreo masivo contra civiles.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legión Cóndor" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Feudalización

La feudalización hace referencia a los cambios sociales y económicos que propiciaron el desarrollo del feudalismo como sistema dominante en la Europa Occidental a partir del siglo X. Dichos cambios tienen su origen en el colapso del Imperio Romano de Occidente que provocó una fragmentación de los ce...

Mambí (mambises)

Mambises (en singular, mambí) es un término comúnmente utilizado para denominar a los milicianos o guerrilleros independentistas que lucharon a partir de la segunda mitad del siglo XIX por la independencia y soberanía de Cuba y también, aunque de forma separada, de la República Dominicana. A pesar d...

Decretos de Nueva Planta

Los Decretos de Nueva Planta son el conjunto de decretos que Felipe V de Borbón puso en vigor tras su victoria en la Guerra de Sucesión, entre 1707 y 1716. Como consecuencia de estos Decretos, el Reino de Aragón (en su mayoría la actual Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Illes Balears) fue desp...

Gabinetes de curiosidades (cámaras de maravillas)

Los gabinetes de curiosidades, cámaras de maravillas o cuartos de maravillas (schatzkammer, wunderkammer,kunstkammer, studiolo, cabinets de curiosités) son las cámaras, habitaciones o muebles en los que los nobles y monarcas coleccionaban objetos curiosos por interés o afición personal o para mostra...