Legión Cóndor
La Legión Cóndor fue el nombre dado a la fuerza de despliegue e intervención aérea del Tercer Reich, que participó en la Guerra Civil Española en apoyo del bando sublevado, cuya intervención resultó según los analistas decisiva para la victoria final del bando sublevado. Fue ejecutora directa del bombardeo de Gernika, en la que murieron cientos de personas, la mayoría de ellas civiles, en una acción que puede calificarse como el primer bombardeo aéreo masivo contra civiles.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legión Cóndor" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Movimiento Nacional (franquismo)
En el franquismo, el Movimiento Nacional fue el conjunto de organizaciones políticas y sociales que promovieron y legitimaron el franquismo. Originalmente fue el conjunto de fuerzas sociales que promovieron el golpe de estado de 1936. Con la patria, la familia y la religión como pilares y conformado...
Reserva señorial (dominio feudal)
En la Edad Media, la reserva señorial o dominio feudal son las tierras de un señorio o feudo explotadas totalmente en beneficio del señor, haciéndose dueño de toda la producción agrícola y ganadera obtenidas de aquellas. Para ello utilizaba la mano de obra de los siervos, que se veían obl...
Plaza fuerte
Plaza fuerte es el nombre que se da a una fortaleza aislada, cono lugar de altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo. Han recibido tradicionalmente el nombre de plaza fuerte, las posesiones y asentamientos fortificados que España y Portugal principalmente han tenido a l...
Estamentos (sociedad estamental)
Los estamentos eran estratos o grupos sociales que se distinguían en la Edad Media y en el Antiguo Régimen, de carácter cerrado y excluyente, con funciones y privilegios determinados y precisos, y que establecían una jerarquía absoluta en la sociedad. Se distinguían tres estamentos: la nobleza, el...