Crac de 1929 (crack de 1929)

Crowd_outside_nyse.jpegEl crac de 1929 o crack de 1929 fue el brusco descenso de las bolsas de Estados Unidos acaecido en octubre de 1929, lo que condujo a una crisis económica llamada Gran Depresión durante los diez años siguientes. Tuvo como origen  una fuerte y constante subida de los precios de las acciones a partir de mediados de la década de 1920, lo que provocó una enorme burbuja financiera, atrayendo a un gran número de inversores, incluyendo gente de apie, que esperaban ganancias sustanciosas y rápidas, que pedían préstamos para invertir en bolsa e hipotecaban sus casas. La burbuja especulativa estalló en octubre de 1929, con Herbert Hoover como presidente. Sin embargo, anteriormente ya se podían intuir indicios de ello: los tipos de interés subieron ese año, reduciendo el crédito; los préstamos no reembolsados empezaron a multiplicarse y en los sectores productivos ya había comenzado la recesión económica. El 24 de octubre de 1929, en lo que se llamó el Jueves Negro, el pánico cundió entre los tenedores de acciones y por miedo a perder dinero la gente acudió precipitadamente y en tropel a vender las acciones. Ese día, sin embargo, los bancos hicieron grandes esfuerzos para comprar las acciones que estaban vendiendo y finalmente el precio de las acciones sólo bajó un 6%, según el índice Dow Jones. Sin embargo, el lunes, llamado también Lunes Negro, el precio de las acciones siguió a la baja y finalmente descendieron un 12.8%. Hubo un Martes Negro en el que bajó otro 12% el valor de las acciones. Al final las consecuencias fueron mucho más severas, porque más allá de la bajada de acciones llegó una recesión económica llamada Gran Depresión, que dejó a millones de trabajadores en paro, llevando a la bancarrota a los agricultores y extendiendo la pobreza, marcando a toda una generación. El presidente Franklin Roosevelt desplegó en 1933, al poco de ser elegido, un programa económico llamado New Deal, que mitigó en parte las terribles consecuencias de dicha crisis.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Crac de 1929 (crack de 1929)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ager y saltus

Ager y saltus son dos términos latinos, utilizados frecuentemente en oposición en geografía rural, de los cuales ager denota el espacio agrarizado del espacio rural y saltus, el espacio rural natural no explotado, aunque puede ser aprovechado como zonas de pastos en ganadería extensiva y proveer a l...

Semana Trágica (Barcelona, 1909)

En la historia de España, la Semana Trágica fue una insurrección desarrollada entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 1909 en la ciudad de Barcelona y  otras localidades de la provincia de Barcelona en contra de la movilización de reservistas, hombres adultos trabajadores, en su mayoría padres...

Esclavismo

Imagen: Estampa mostrando una caravana de esclavos negros en el desierto del Sahara.  El esclavismo es el sistema económico y social en el que unas personas, los esclavos, son consideradas propiedad privada de otras, generalmente por motivos económicos para explotar su fuerza de trabajo, com...

Restauración Absolutista

La Restauración Absolutista en España fue un periodo del reinado de Fernando VII entre 1814, tras su vuelta a España, y su muerte en 1833, en el que se retornó a un régimen de monarquía absolutista, derogando la monarquía constitucional y liberal iniciada por las Cortes de Cádiz a partir de 181...