Hombre blanco hablar con lengua de serpiente

Hombre blanco hablar con lengua de serpiente (en inglés, white man talk with forked tongue) es un proverbio atribuido generalmente a los indígenas de América del Norte, que pretende recalcar la hipocresía, falsedad y mentiras de los colonizadores blancos, utilizando para ello la metáfora de la lengua bífida o doble de la serpiente. Según una fuente de 1859, el origen del proverbio se sitúa alrededor de 1690 cuando los jefes de las tribus iroquesas eran invitados a supuestas conferencias de paz con hombres blancos en las que eran asesinados o capturados. El dicho ha sido referenciado varias veces a lo largo del siglo XIX y XX siempre en el contexto de la colonización blanca y en el siglo XX fue citado en una serie cinematográfica con indios norteamericanos como protagonistas. En España, la expresión fue popularizada por el cantautor Javier Krahe en su canción Cuervo ingenuo de 1986. El cantautor utiliza el proverbio para hacer referencia a Felipe González, el hombre blanco en este caso,  y su viraje ideológico respecto a la integración de España en la OTAN. Más concretamente así dice la letra de la canción:

Tú decir que si te votan
Tú sacarnos de la O.T.A.N.,
Tú convencer mucha gente,
Tú ganar gran elección,
Ahora tú mandar nación,
Ahora tú ser presidente.
Hoy decir que es alianza
Ser de toda confianza
Incluso muy conveniente,
Lo que antes ser muy mal
Permanecer todo igual
Y hoy resultar excelente.
Hombre blanco hablar con lengua de serpiente



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Hombre blanco hablar con lengua de serpiente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bulas Inter caetera

Las bulas Inter caetera, tambiñen llamadas bulas alejandrinas, fueron bulas o documentos políticos papales, promulgadas por el Papa Alejandro VI en 1493, en la época del descubrimiento de América a instancias de los Reyes Católicos y que hacen una partición de los territorios descubiertos allende el...

Plan Dawes (1924)

El Plan Dawes, promovido por los Estados Unidos y el Reino Unido en 1924 y dirigido por el banquero y diplomático estadounidense Charles Gates Dawes, fue un programa financiero de ayuda a Alemania, en aquel momento bajo el régimen de la República de Weimar, para aligerar las reparaciones de guerra q...

Tratado de Valençay

Imagen: Castillo de Valençay, en Francia, donde Fernando VII aceptó el tratado propuesto por Napoleón (grabado de época).  El tratado de Valençay fue un tratado acordado y firmado entre Napoleón y Fernando VII de Borbón en diciembre de 1813 en el castillo de la localidad francesa de Valencay, ...

Esclavismo

Imagen: Estampa mostrando una caravana de esclavos negros en el desierto del Sahara.  El esclavismo es el sistema económico y social en el que unas personas, los esclavos, son consideradas propiedad privada de otras, generalmente por motivos económicos para explotar su fuerza de trabajo, com...