Abdicaciones de Bayona
En la historia de España, las abdicaciones de Bayona (véase, además, abdicación) constituyeron la renuncia del rey de España Fernando VII en mayo de 1808 en la ciudad vascofrancesa de Bayona en favor de su padre Carlos IV, junto con la abdicación de Carlos IV en favor de Napoleón. Semanas después, se promulgó la constitución de Bayona, a través de la cual Napoleón nombraría rey de España a su hermano José Bonaparte y luego gobernaría bajo su autoridad española con el beneplácito de algunas autoridades políticas, militares y religiosas españolas. Para entonces, sin embargo, ya estaba en marcha en España la resistencia a la intervención francesa, llamada Guerra de la Independencia, que culminaría en 1814 con la expulsión de las tropas francesas y la vuelta al trono de Fernando VII.
Puede interesarte además
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Abdicaciones de Bayona" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Antiespaña (anti-España)
Antiespaña o anti-España fue un término propagandístico utilizado por sectores políticos de derecha conservadora y tradicionalista y el falangismo en la Segunda República para denominar a los sectores políticos de izquierda o, durante la Guerra Civil, aliados con el bando republicano, as...
Mancomunidad de Cataluña
La Mancomunidad de Cataluña fue una institución política creada en 1914 por la unión de las diputaciones de las cuatro provincias catalanas, superando la división provincial establecida en 1833, para constituir una organización política de autogobierno catalana. Basándose en un decreto del Gobierno ...
División Azul
La División Azul fue una unidad militar de voluntarios españoles que luchó en el bando Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, creada en junio de 1941 y desmantelada en noviembre de 1943. El nombre se debe a que la mayoría de los voluntarios eran falangistas, llamados tambíen camisas azules...
Tratados de Locarno (1925)
Los Tratados de Locarno o Acuerdos de Locarno fueron unos acuerdos de paz y no agresión firmados por Francia, Alemania, Bélgica y otros países europeos en 1925 en la ciudad italiana de Locarno, en los que esos países se comprometía especialmente a respetar las fronteras establecidas entre esos...