Decreto de Valencia (1814)
El Decreto de Valencia fue un decreto firmado por Fernando VII el 4 de mayo de 1814, tras su regreso del exilio francés y la firma del Tratado de Valençay. El decreto suspendió la Constitución de 1812 y todas las leyes promulgadas por las Cortes de Cádiz y restableció la monarquía absoluta. El Decreto valenciano dio inicio al Sexenio Absolutista, que se prolongaría hasta 1820. En el decreto, Fernando VII expresó había querido proteger a los españoles en las abdicaciones de Bayona y arremetió contra Napoleón; también criticó duramente a las Cortes de Cádiz y a los liberales por violar sus derechos al trono, y declaró a los absolutistas verdaderos españoles. Por último, a modo de justificación del Decreto, citó en el decreto las peticiones que han llegado por parte de los absolutistas, precisamente a través del Manifiesto de los Persas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Decreto de Valencia (1814)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/09/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!