Investidura

Investidura, en su acepción actual, (del latín investio, "vestir") es el acto solemmne por el que una persona hace posesión de un cargo político o institucional. Sin embargo, el término proviene de la Edad Media con un significado diferente; en el feudalismo, la investidura hace referencia a un conjunto de rituales en los que se simboliza la entre del feudo del señor a su nuevo vasallo, mendiante la entrega de tierra en sus manos y el espaldarazo o colocación de una espada en us hombro. Asímismo, la investidura era una de los rituales en los que un caballero era armado y durante el cual era vestido por su escudero, antes de entregarle sus armas. También son investidos los religiosos desde la Edad media, desde los obispos, con el báculo y anillo de obispo, y también las novicias cuando pasan a convertirse en monjas y son vestidas con el nuevo hábito por sus compañeras.

Puede interesarte también

  • Homenaje (feudalismo)
  • Derechos feudales
  • Feudatario


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Investidura" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Resultados elecciones, en directo: Feijóo es el ganador, posibles pactos, escaños por partido, reacciones y...

abc

Vox cancela la reunión con el PP en Murcia y exige su entrada en el Gobierno de la Región. Rubén Martínez Alpañez, portavoz adjunto de Vox en la Asamblea, dice que la vicepresidencia del Ejecutivo «garantiza» el cumplimiento del acuerdo. Aragonès presiona a Junts: «Las circunstancias nos dan una segunda oportunidad, aprovechémosla». El presidente de la Generalitat asegura que la negociación con el PSOE se «abordará con calma y discreción», mientras Illa renuncia a valorar el resultado del 23J. Nicolás Redondo y otros socialistas piden a PSOE y ...

Lula, presidente de Brasil por tercera ocasión

https://www.jornada.com.mx/notas/2023/01/01/galeria_imagenes/lula-presidente-de-brasil-por-tercera-ocasion/

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se emociona junto a su esposa, la primera dama Rosangela da Silva, mientras pronuncia un discurso inaugural en el Palacio de Planalto después de su ceremonia de toma de posesión en el Congreso Nacional, en Brasilia, el 1 de enero de 2023. Foto Afp / Evaristo Sa Simpatizantes de Luiz Inácio Lula da Silva se reunieron desde temprano frente al Palacio Presidencial de Planalto, en la ciudad de Brasilia, para ser partícipes de la investidura del oriundo de Pernambuco como presidente de Brasil...

La investidura más disputada de las quince legislaturas

https://www.elcorreo.com/politica/investidura-disputada-quince-legislaturas-20230926000845-ntrc.html

Los días 26 y 27 de septiembre el candidato popular Alberto Núñez Feijóo optará a ser investido como el octavo presidente de la democracia. La endiablada aritmética del 23-J arrojó un bloqueo institucional y político y una situación inédita en la ronda de consultas para el rey Felipe VI: la tesitura de elegir entre dos candidatos sin los acuerdos cerrados para garantizar una candidatura exitosa. Ante este escenario, el monarca priorizó la «costumbre» de que fuera el candidato del partido con mayor número de escaños el primero en ser propuesto, ...

Quince legislaturas y la investidura más apretada

https://www.elcorreo.com/politica/quince-legislaturas-investidura-apretada-20230806130654-ntrc.html

España ha celebrado desde la entrada en vigor de la Constitución quince elecciones generales a partir de 1979 y ha estado gobernada por siete presidentes pertenecientes a tres partidos políticos distintos. Este próximo 17 de agosto se constituyen las Cortes de la XV Legislatura y tras los últimos resultados electorales esta puede ser la investidura más al límite de cuantas se han celebrado hasta ahora. La sombra de una repetición electoral como ya sucedió en 2016 y 2019 planea sobre el hemiciclo por la endiablada aritmética parlamentaria que sa...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partidos dinásticos

A lo largo del siglo XIX y primeras décadas del XX, los partidos dinásticos fueron aquellos partidos que defendían la monarquía borbónica isabelina como base del régimen político, frente a republicanos (partidarios de la República, y por tanto incompatibles con la monarquía), carlistas (monárquicos ...

Adolfo Suárez

Adolfo Suárez (1932-1981) fue presidente de España entre 1976 y 1981, al comienzo de la Transición española, a partir de 1977 de la mano del partido político de centro derecha UCD, partido del que era líder. Durante el franquismo ocupó varios cargos públicos y llegó a ser ministro. Está considerado ...

Ley Paccionada (1841)

Para el concepto de ley paccionada en general, consulta el artículo sobre leyes paccionadas.  La Ley Paccionada fue una ley aprobada por las Cortes en agosto de 1841 que estableció un régimen económico-administrativo especial para Navarra respecto del resto de provincias españolas con el objet...

Paleolítico

El Paleolítico es un largo periodo de la Prehistoria que comienza desde hace 2.58 millones de años hasta hace aproximadamente 12.000 años, cuando dio paso al periodo de transición del Mesolítico que finalizó a su vez hace entre 6.000 y 8.000 años en el Neolítico, cuando el ser humano desarrolló la a...