Antiespaña (anti-España)

Antiespaña o anti-España fue un término propagandístico utilizado por sectores políticos de derecha conservadora y tradicionalista y el falangismo en la Segunda República  para denominar a los sectores políticos de izquierda o, durante la Guerra Civil,  aliados con el bando republicano, asociando esos sectores con revolución, violencia y destrucción de la sociedad española.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antiespaña (anti-España)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Carrera armamentista

Una carrera armamentista, carrera armamentística o carrera de armamento hace referencia a la situación en la que dos países o grupos de países antagónicos o enemigos comienzan a incrementar su armamento disponible y desarrollar su potencial bélico para entrar posteriormente en una espiral militarist...

Crac de 1929 (crack de 1929)

El crac de 1929 o crack de 1929 fue el brusco descenso de las bolsas de Estados Unidos acaecido en octubre de 1929, lo que condujo a una crisis económica llamada Gran Depresión durante los diez años siguientes. Tuvo como origen  una fuerte y constante subida de los precios de las acciones a p...

Guardia de Asalto

La Guardia de Asalto fue un cuerpo policial creado al principio de la Segunda República española con competencoias relacionadas fundamentalmente con el orden público. Durante el golpe de estado de juio de 1936, sus miembros permanacieneron en gran medisa fieles a la República. Posteriormente, durant...

Alto clero y bajo clero

El alto clero y el bajo clero son dos sectores o clases que se diferenciaron claramente dentro del clero medieval, con poderes y privilegios harto diferentes. El alto clero estaba formado por cardenales, obispos, abades y abadesas de los monatorios, cuya clase de origen era la nobleza, mientras que ...