Imperio (definición general)

Históricamente, el imperio es una entidad política, económica y cultural surgida de la dominación  por parte un estado central de territorios y sociedades ajenos a su espacio original y propio mediante la guerra y la conquista. En cambio, a lo largo de la Edad Moderna, y especialmente desde el siglo XIX, la principal forma de ampliar los imperios no es ya la conquista militar, sino el desarrollo asimétrico de las relaciones económicas y culturales que le impone entre los estados y los pueblos y que, en definitiva, conduce a la dominación. Puede considerarse que los Estados Unidos de América han adquiroido el status de imperior mundial a lo largo del siglo XX, aunque la Unión Soviética también logró formar durante décadas una entidad política de tipo imperial. En la actualidad, sin embargo, la hegemonía absoluta de los Estados Unidos de América como imperio mundial se está diluyendo y han entrado nuevos actores geopolíticos en la pugna imperialista, especialmente China.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Imperio (definición general)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pistolerismo

El pistolerismo es un término que se utilizó en España durante el reinado de Alfonso XIII para hacer  referencia a una práctica terrorista utilizada por los empresarios consistente en contratar a pistoleros para asesinar a sindicalistas y trabajadores destacados por su activismo, así como a las...

Movimiento Nacional (franquismo)

En el franquismo, el Movimiento Nacional fue el conjunto de organizaciones políticas y sociales que promovieron y legitimaron el franquismo. Originalmente fue el conjunto de fuerzas sociales que promovieron el golpe de estado de 1936. Con la patria, la familia y la religión como pilares y conformado...

Decretos de Nueva Planta

Los Decretos de Nueva Planta son el conjunto de decretos que Felipe V de Borbón puso en vigor tras su victoria en la Guerra de Sucesión, entre 1707 y 1716. Como consecuencia de estos Decretos, el Reino de Aragón (en su mayoría la actual Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Illes Balears) fue desp...

Caciquismo

El caciquismo es el sistema político, aparentemente democrático, pero basado en la manipulación ideológica, la corrupción electoral, y  la subordinación política y económica de la mayoría de la población por parte de una oligarquía local -precisamente, los caciques-, en favor de los intereses d...