Imperio (definición general)

Históricamente, el imperio es una entidad política, económica y cultural surgida de la dominación  por parte un estado central de territorios y sociedades ajenos a su espacio original y propio mediante la guerra y la conquista. En cambio, a lo largo de la Edad Moderna, y especialmente desde el siglo XIX, la principal forma de ampliar los imperios no es ya la conquista militar, sino el desarrollo asimétrico de las relaciones económicas y culturales que le impone entre los estados y los pueblos y que, en definitiva, conduce a la dominación. Puede considerarse que los Estados Unidos de América han adquiroido el status de imperior mundial a lo largo del siglo XX, aunque la Unión Soviética también logró formar durante décadas una entidad política de tipo imperial. En la actualidad, sin embargo, la hegemonía absoluta de los Estados Unidos de América como imperio mundial se está diluyendo y han entrado nuevos actores geopolíticos en la pugna imperialista, especialmente China.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Imperio (definición general)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Protoindustrialización

La protoindustrialización hace referencia a las primeras etapas de un proceso de industrialización en las que se producen los cambios sociales, económicos y tecnológicos necesarios para su despegue. En Europa Occidental se inició de modo que el campesinado realizaba tareas de manufactura en serie a ...

Pacto de San Sebastián

El Pacto de San Sebastián fue un pacto en contra del régimen político organizado bajo la presidencia del rey Alfonso XIII de España y a favor de la instauración de la República, celebrada en una reunión celebrada en San Sebastián en agosto de 1930 por parte de la mayoría de las fuerzas republicana...

Ager y saltus

Ager y saltus son dos términos latinos, utilizados frecuentemente en oposición en geografía rural, de los cuales ager denota el espacio agrarizado del espacio rural y saltus, el espacio rural natural no explotado, aunque puede ser aprovechado como zonas de pastos en ganadería extensiva y proveer a l...