Línea sucesoria al trono

La línea sucesoria al trono o línea de sucesión al trono es el orden establecido por el que  los miembros de una dinastía real pueden accecder al trono, esto es, a ostentar el cargo de rey o reina, tras la muerte o abdicación del monarca. La interpretación de la línea sucesoria y su fijación ha sido motivo constante de disputas y conflictos en las monarquías, como ocurrió en España gtras la muerte de Fernando VII en 1833, que desencadenó la Primera Guerra Carlista, a raíz del conflicto sucesorio entre la Regente María Cristina, viudad de Fernando VII, que defendía los derechos sucesorios de su hija menor de edad Isabel, y del hermano de Fernando VII, el infante Carlos María Isidro.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Línea sucesoria al trono" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Regeneracionismo

El regeneracionismo fue una corriente política y social desarrollada en España desde finales del siglo XIX y principios del XX, durante la Restauración Borbónica, para superar el declive económico y social de la época, que tuvo como principal exponente la crisis de 1898, con la pérdida de las últi...

Carlistas

Se denomina carlistas a aquellos que, tras la muerte de Fernando VII en 1833, proclamaron y lucharon por los derechos sucesorios al trono de España su hermano el infante Carlos María Isidro, contra Isabel II, que fue quien finalmente ocupó el trono. Ideológicamente eran partidarios del Antiguo Régim...

Semana Trágica (Barcelona, 1909)

En la historia de España, la Semana Trágica fue una insurrección desarrollada entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 1909 en la ciudad de Barcelona y  otras localidades de la provincia de Barcelona en contra de la movilización de reservistas, hombres adultos trabajadores, en su mayoría padres...

Saeculum

Un saeculum (en latín) es el periodo correspondiente a la vida completa de una persona, entendido tambiñen como el tiempo necesario para la renovación completa de una población. El término se utilizó especialmente en la Antigua Roma, haciendo referencia, en base a la definición, a un periodo de tiem...