Línea sucesoria al trono

La línea sucesoria al trono o línea de sucesión al trono es el orden establecido por el que  los miembros de una dinastía real pueden accecder al trono, esto es, a ostentar el cargo de rey o reina, tras la muerte o abdicación del monarca. La interpretación de la línea sucesoria y su fijación ha sido motivo constante de disputas y conflictos en las monarquías, como ocurrió en España gtras la muerte de Fernando VII en 1833, que desencadenó la Primera Guerra Carlista, a raíz del conflicto sucesorio entre la Regente María Cristina, viudad de Fernando VII, que defendía los derechos sucesorios de su hija menor de edad Isabel, y del hermano de Fernando VII, el infante Carlos María Isidro.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Línea sucesoria al trono" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Relevancia histórica

La relevancia histórica hace referencia, en general, a la importancia de la historia como disciplina para la comprensión del mundo pasado y actual en sus facetas políticas, económicas y sociales, especialmente en relación al desarrollo de procesos de cambio en las sociedades. El estudio y análisis d...

Sufragio restringido (sufragio censitario)

Sufragio restringido o sufragio censitario es una modalidad de voto en la que, al contrario de lo que ocurre en el sufragio universal, no todas las personas tienen derecho a voto, sino sólo aquellas que cumplen determinadas condiciones relacionadas especialmente con la posesión de un patrimonio, el ...

Pacto de San Sebastián

El Pacto de San Sebastián fue un pacto en contra del régimen político organizado bajo la presidencia del rey Alfonso XIII de España y a favor de la instauración de la República, celebrada en una reunión celebrada en San Sebastián en agosto de 1930 por parte de la mayoría de las fuerzas republicana...

Egin (periódico)

Egin (en español, "hacer") fue un periódico abertzale y de izquierda publicado en el País Vasco desde 1977 hasta 1998. Redactado tanto en castellano como en euskera, durante esos años fue un medio afín a la izquierda abertzale y especialmente relacionado con el partido Herri Batasuna. También se des...