Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)

Imagen: Miembros de la Secciones de Asalto en una camapña de boicot contra los comercios de los judíos. 

secciones_asalto_1.pngLas Secciones de Asalto o Tropas de Asalto (en alemán, Sturmabteilung, abrevidamente SA), cuyos miembros fueron conocidos también con el sobrenombre de Camisas Pardas en referencia al uniforme marrón que vestían, fue una milicia paramilitar del partido nazi alemán, fundada en 1921 y vigente hasta 1945. Además de ser la fuerza de seguridad del partido, destacaron por llevar a cabo actos de violencia contra enemigos políticos a lo largo de la década de 1920. Se desarticularon ofocialmente tras la ilegalización del partido naiz por su participación en el Putsch de Munich de 1923, pero en 1926 ya se habían reconstituido. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, el jefe de las Secciones Ofensivas, Ernst Röhm, quiso obtener mayor poder para la milicia, que contaba ya con 400.000 miembros, y chocó por ello con el Ejército alemán; al mismo tiempo, el radicalismo de Röhm chocaba con el conservadurismo de Hitler. Hitler no aceptó que Röhm y su milicia comprometiesen el orden civil alemán y que en el seno del partido tuviera tanto poder, a pesar de ser entonces ministro de su gobierno. Las tensiones con el grupo paramilitar nazi SS también eran evidentes, ya que la milicia SA actuaba por su cuenta, mientras que los miembros de SS anteponían la disciplina al partido frente a todo. Además comenzaron a circular rumores de que Röhm preparaba una conspiración junto a otros dirigentes de SA. Así, el 34 de junio de 1934, por orden de Hitler, un grupo de SS asesinó a los altos cargos de Röhm y SA, en lo que se llamó la Noche de los Cuchillos Largos. El grupo paramilitar SA no desapareció, pero su rol dentro del régimen nazi quedó generalmente relegado a un segundo plano, aunque puntualmente sí tuvieron relevancia, por ejemplo en la ejecución de la Noche de los Cristales Rotos en 1938 contra los judíos. 

Puede interesarte también

Wehrmacht



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Homenaje (feudalismo)

En el contexto histórico del feudalismo, el homenaje era un acto solemne o ceremonia en la que se llevaba a cabo el pacto de vasallaje entre el vasallo y su señor, la investidura (arrodillamiento ante el señor, recepción de la tierra del feudo en las manos, recepción de la espada), junto con otros r...

Treinta Gloriosos

Los Treinta Gloriosos o Treinta Dorados es una expresión que hace referencia al periodo de treinta años transcurridos entre 1945 y 1975 aproximadamente, desde el final de la II Guerra Mundial hasta el comienzo de la crisis económica, en los que los países de Europa Occidental experimentaron un enorm...

Ley sálica

La ley sálica (en latín, Lex Salica) era el código legal de los francos salios en la Europa medieval, que Clovis I reunió y promulgó a principios del siglo VI. Entre otras cosas, negaba que la mujer fuera  heredera del trono de la monarquía. Posteriormente, la ley sálica se ha identificado co...

Movimiento Nacional (franquismo)

En el franquismo, el Movimiento Nacional fue el conjunto de organizaciones políticas y sociales que promovieron y legitimaron el franquismo. Originalmente fue el conjunto de fuerzas sociales que promovieron el golpe de estado de 1936. Con la patria, la familia y la religión como pilares y conformado...