Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)

Imagen: Miembros de la Secciones de Asalto en una camapña de boicot contra los comercios de los judíos. 

secciones_asalto_1.pngLas Secciones de Asalto o Tropas de Asalto (en alemán, Sturmabteilung, abrevidamente SA), cuyos miembros fueron conocidos también con el sobrenombre de Camisas Pardas en referencia al uniforme marrón que vestían, fue una milicia paramilitar del partido nazi alemán, fundada en 1921 y vigente hasta 1945. Además de ser la fuerza de seguridad del partido, destacaron por llevar a cabo actos de violencia contra enemigos políticos a lo largo de la década de 1920. Se desarticularon ofocialmente tras la ilegalización del partido naiz por su participación en el Putsch de Munich de 1923, pero en 1926 ya se habían reconstituido. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, el jefe de las Secciones Ofensivas, Ernst Röhm, quiso obtener mayor poder para la milicia, que contaba ya con 400.000 miembros, y chocó por ello con el Ejército alemán; al mismo tiempo, el radicalismo de Röhm chocaba con el conservadurismo de Hitler. Hitler no aceptó que Röhm y su milicia comprometiesen el orden civil alemán y que en el seno del partido tuviera tanto poder, a pesar de ser entonces ministro de su gobierno. Las tensiones con el grupo paramilitar nazi SS también eran evidentes, ya que la milicia SA actuaba por su cuenta, mientras que los miembros de SS anteponían la disciplina al partido frente a todo. Además comenzaron a circular rumores de que Röhm preparaba una conspiración junto a otros dirigentes de SA. Así, el 34 de junio de 1934, por orden de Hitler, un grupo de SS asesinó a los altos cargos de Röhm y SA, en lo que se llamó la Noche de los Cuchillos Largos. El grupo paramilitar SA no desapareció, pero su rol dentro del régimen nazi quedó generalmente relegado a un segundo plano, aunque puntualmente sí tuvieron relevancia, por ejemplo en la ejecución de la Noche de los Cristales Rotos en 1938 contra los judíos. 

Puede interesarte también

Wehrmacht



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bienio conservador (bienio negro)

El bienio conservador, bienio de derechas, bienio radical-cedista o, como se denominó por la izquierda política, bienio negro, fue el periodo de la Segunda República Española comprendido entre las elecciones de noviembre de 1933 y las elecciones de febrero de 1936 en las que gobernó una coalici...

Nacionalsindicalismo

El nacionalsindicalismo fue la doctrina social del fascismo, aplicada especialmente en Italia, bajo el régimen fascista de Benito Mussolini, y en España, bajo la dictadura franquista, que abogaba por un socialismo que, negando la lucha de clases marxista, agrupaba a empresarios y trabajadores bajo u...

Liberalismo doctrinario

El liberalismo doctrinario fue la corriente de liberalismo moderado predominante en España a partir del reinado del Isabel II y durante casi todo el siglo XIX, y opuesta al liberalismo democrático, En Europa tomó carta de naturaleza con las Revoluciones de 1830 que de desarrollaron en varios países ...

Paleolítico

El Paleolítico es un largo periodo de la Prehistoria que comienza desde hace 2.58 millones de años hasta hace aproximadamente 12.000 años, cuando dio paso al periodo de transición del Mesolítico que finalizó a su vez hace entre 6.000 y 8.000 años en el Neolítico, cuando el ser humano desarrolló la a...