Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)

Imagen: Miembros de la Secciones de Asalto en una camapña de boicot contra los comercios de los judíos. 

secciones_asalto_1.pngLas Secciones de Asalto o Tropas de Asalto (en alemán, Sturmabteilung, abrevidamente SA), cuyos miembros fueron conocidos también con el sobrenombre de Camisas Pardas en referencia al uniforme marrón que vestían, fue una milicia paramilitar del partido nazi alemán, fundada en 1921 y vigente hasta 1945. Además de ser la fuerza de seguridad del partido, destacaron por llevar a cabo actos de violencia contra enemigos políticos a lo largo de la década de 1920. Se desarticularon ofocialmente tras la ilegalización del partido naiz por su participación en el Putsch de Munich de 1923, pero en 1926 ya se habían reconstituido. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, el jefe de las Secciones Ofensivas, Ernst Röhm, quiso obtener mayor poder para la milicia, que contaba ya con 400.000 miembros, y chocó por ello con el Ejército alemán; al mismo tiempo, el radicalismo de Röhm chocaba con el conservadurismo de Hitler. Hitler no aceptó que Röhm y su milicia comprometiesen el orden civil alemán y que en el seno del partido tuviera tanto poder, a pesar de ser entonces ministro de su gobierno. Las tensiones con el grupo paramilitar nazi SS también eran evidentes, ya que la milicia SA actuaba por su cuenta, mientras que los miembros de SS anteponían la disciplina al partido frente a todo. Además comenzaron a circular rumores de que Röhm preparaba una conspiración junto a otros dirigentes de SA. Así, el 34 de junio de 1934, por orden de Hitler, un grupo de SS asesinó a los altos cargos de Röhm y SA, en lo que se llamó la Noche de los Cuchillos Largos. El grupo paramilitar SA no desapareció, pero su rol dentro del régimen nazi quedó generalmente relegado a un segundo plano, aunque puntualmente sí tuvieron relevancia, por ejemplo en la ejecución de la Noche de los Cristales Rotos en 1938 contra los judíos. 

Puede interesarte también

Wehrmacht



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Secciones de Asalto (Tropas de Asalto nazis, camisas pardas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Nobleza media

La nobleza media es un estamento medio dentro de la nobleza medieval, de nivel inferior a la alta nobleza, poseedera de títulos reales, pero superior a la baja nobleza, compuesta por los hidalgos, que solían vivir en condiciones bastante precarias. Generalmente, eran miembros de segundo rango perten...

Cuádruple Alianza (1815)

La Cuádruple Alianza fue el tratado y la alianza acordada por Austria, Prusia, Rusia y el Reino Unido que se firmó en 1815 y estuvo vigente hasta 1830. En ella, esas naciones se ofrecían protección mutua y establecía medidas para evitar guerras napoleónicas o similares. En definitiva, no fue más que...

Pistolerismo

El pistolerismo es un término que se utilizó en España durante el reinado de Alfonso XIII para hacer  referencia a una práctica terrorista utilizada por los empresarios consistente en contratar a pistoleros para asesinar a sindicalistas y trabajadores destacados por su activismo, así como a las...

Pueblo llano

Pueblo llano es una expresión que se utiliza habitualmente para hacer referencia, en la Edad Media y Antiguo Régimen, a la clase social o estamento más bajo, sin ningún tipo de privilegio, con escasos recursos económicos y que dedicaban su vida al trabajo. En la Alta Edad Media estaba formada sobre ...