Huelga revolucionaria

Una huelga revolucionaria o huelga general revolucionaria que va mas allá de perseguir de reivindicar y ejercer presión a los empresarios o estado para la consecución de objetivos laborales y sociales concretos y persigue un cambio radical en el gobierno, régimen político o sistema socioeconómico. La huelga revolucionaria es una huelga general, que hace un llamamiento a todos los trabajadores, y que además exige una participación movilizadora en la calle de estos, buscando el enfrentamiento directo con el estado. Históricamente, ha sido un concepto utilizado por los sectores de extrema izquierda  y anarquista, como mecanismo movilizador previo a la revolución socialista. Tuvo consideración de huelga revolucionaria la huelga general de España de 1917.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Huelga revolucionaria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Monarquía absoluta (monarquía absolutista)

La monarquía absoluta o monarquía absolutista es un régimen político basado en el poder absoluto, total y sin límites definidos, de una sola persona, el monarca, rey o emperador, apoyándose generalmente en una aristocracia o élite militar. Frecuentemente el monarca justifica su autoridad y poder abs...

Espaldarazo (pescozada)

El espaldarazo o pescozada es uno de los ritos que se realizaban durante la Edad Media en el acto de armar a un caballero. En su origen, parece ser que consistió en que el monarca o persona encargada de la ceremonia descargaba un golpe en la cara, cuello u hombro del recién nombrado caballero. ...

Instituto de Reforma Agraria (IRA)

El Instituto de Reforma Agraria, abreviadamente IRA, fue un organismo público creado en 1932, durante la Segunda República española, que tuvo como misión principal aplicar la Ley de Bases de Reforma Agraria promulgada en el mismo año de 1932. Dicha ley tuvo un carácter marcadamente progresista, esta...

Música celestial

La música celestial, música de las esferas o armonía de las esferas es una teoría pitagórica según la cual el movimiento  de los planetas (esferas celestes)  y las distancias entre ellos están gobernados según una proporciones concretas que coincidirían con la escala musical, de forma que ...