Relevancia histórica

La relevancia histórica hace referencia, en general, a la importancia de la historia como disciplina para la comprensión del mundo pasado y actual en sus facetas políticas, económicas y sociales, especialmente en relación al desarrollo de procesos de cambio en las sociedades. El estudio y análisis de la historia, además de una memoria compartida del pasado de una sociedad, nos marca las posibilidades de futuro de las sociedades actuales, sus oportunidades y sus riesgos, y la forma de afrontarlos de la forma más adecuadas para el progreso de la sociedad.

Más específicamente, un hecho histórico es relevante, si durante su vigencia e incluso posteriormente influyó de forma importante en el devenir de una sociedad, de forma que determinó la evolución posterior de dicha sociedad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Relevancia histórica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La plataforma de Rafa Aguilar ofrece formación en marketing inmobiliario

Emprendedores de Hoy

La plataforma de Rafa Aguilar ofrece formación en marketing inmobiliario Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 6 de junio de 2023, 17:47 En este artículo sobre marketing digital inmobiliario, Rafa Aguilar muestra cuáles son las estrategias más efectivas para poder captar más inmuebles con éxito, como por ejemplo el marketing inmobiliario. Definición de marketing inmobiliario El marketing inmobiliario es un conjunto de estrategias que se utilizan para captar, promocionar y vender propiedades. Su objetivo principal es captar clien...

La XXI Edición del Festival Ducal de Pastrana, dedicada a 'Ruy', el príncipe de Éboli

Comunicae

La XXI Edición del Festival Ducal de Pastrana, dedicada a 'Ruy', el príncipe de Éboli Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 9 de junio de 2023, 08:51 Se celebrará entre los días 14 y 16 de julio próximos, siendo el Premio Princesa de Éboli, a título póstumo, para Laureano Losada, quien hasta su fallecimiento fue el presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana La Federación de Asociaciones de Pastrana ha presentado en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, este fin de semana, el Festival Ducal de la villa ducal. ...

7 de cada 10 empresas carecen de plan de sucesión

Emprendedores de Hoy

7 de cada 10 empresas carecen de plan de sucesión Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 4 de mayo de 2023, 13:55 En España, se realizaron 26.207 cierres de empresas durante 2022, un 10,1 % más que el año anterior. Es la cifra más alta de la serie histórica. Esto se debe en parte a la falta de relevo generacional, un problema que se ha manifestado gravemente en los últimos años. Así, y con base en los datos del Instituto de la Empresa Familiar, un 70 % de las empresas familiares a nivel nacional carecen de plan de sucesión y 3 de...

Los podcasts de ciencia e historia cada vez más relevantes, de la mano de Iván Patxi

Emprendedores de Hoy

Los podcasts de ciencia e historia cada vez más relevantes, de la mano de Iván Patxi Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 21 de julio de 2023, 10:00 El apasionante mundo de los podcasts ha crecido enormemente en los últimos años. Entre sus variedades más populares, la categoría de podcast de ciencia e historia están sumando cada vez más oyentes. Prueba de ello son los extraordinarios números que están consiguiendo los programas "Muy Interesante" y "Muy Historia". Detrás de este triunfo se encuentra el trabajo de Iván Patxi, qu...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ley Paccionada (1841)

Para el concepto de ley paccionada en general, consulta el artículo sobre leyes paccionadas.  La Ley Paccionada fue una ley aprobada por las Cortes en agosto de 1841 que estableció un régimen económico-administrativo especial para Navarra respecto del resto de provincias españolas con el objet...

Regeneracionismo

El regeneracionismo fue una corriente política y social desarrollada en España desde finales del siglo XIX y principios del XX, durante la Restauración Borbónica, para superar el declive económico y social de la época, que tuvo como principal exponente la crisis de 1898, con la pérdida de las últi...

Carlistas

Se denomina carlistas a aquellos que, tras la muerte de Fernando VII en 1833, proclamaron y lucharon por los derechos sucesorios al trono de España su hermano el infante Carlos María Isidro, contra Isabel II, que fue quien finalmente ocupó el trono. Ideológicamente eran partidarios del Antiguo Régim...

Ejército Rojo

El Ejército Rojo fue el nombre de las fuerzas armadas soviéticas tras el triunfo de la Revolución Rusa de 1917 y que permaneció como denominación oficial de estas en la Unión Soviética hasta 1946, finalizada la Segunda Guerra Mundial. ...