Nobleza

La nobleza es la clase social y el estamento formado por los nobles. En la historia de los países occidentales, los nobleza está formada por los que han recibido tal título por el rey, junto con diversos privilegios por sus servicios en la guerra o en la política. A partir de ahí, como el título de noble es hereditario, en general sólo son nobles los hijos de los nobles, y como con frecuencia los matrimonios sólo se dan entre ellos, es un estamento cerrado y exclusivo, salvo para los que acaban de recibir el título otorgado por el rey. En otras culturas, la nobleza expresa la clase formada por los líderes, jefes, y dirigentes políticos de una comunidad,  transmitiéndose ese estatus social por herencia.

La nobleza nació en la Edad Media y su desarrollo se extendió hasta la Edad Moderna. En el Antiguo Régimen era uno de los estamentos principales, junto con el clero y a diferencia del Estado llano o del pueblo llano, gozaba de grandes privilegios: eran propietarios o señores de tierras donadas por el Rey, en tierras gestionadas por ellos  dependían campesinos y obreros y no tributaban. A partir de la Revolución Francesa y de las revoluciones liberales en Europa, perdieron privilegios y poder y sus títulos pasaron a ser simplemente honoríficos, pero en la mayoría de los casos retuvieron una gran capacidad económica y, junto con la burguesía, constituyen la actual oligarquía en muchos países.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nobleza" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Eva Noblezada, el rostro de latinos y filipinos en Hollywood

EFE Agencias

Miami. Cuando Eva Noblezada tomó la decisión de presentarse como una actriz mexicana-filipina le llovieron las críticas. "Me dijeron que sería más difícil encontrar trabajo porque no había muchos personajes para alguien como yo, y tuvieron razón", contó en una entrevista con Efe.Desafiando todos los obstáculos, este fin de semana está haciendo historia al convertirse en la primera artista de dos comunidades minoritarias en Estados Unidos en tener sendas películas que se estrenan el mismo día."Dios es muy bueno conmigo. Es la única explicación q...

El libro «La nobleza limeña titulada ante el protectorado» de Arnaldo Mera, fue presentado por el FEC del Congreso en el Centro Cultural Ccori Wasi

Gabriel Ruiz

La nobleza limeña titulada ante el protectorado, la más reciente publicación del historiador Arnaldo Mera y del Fondo Editorial del Congreso del Perú (FEC), fue presentada en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Ccori Wasi, en Miraflores, en la que participaron como comentaristas el rector de la Universidad Ricardo Palma, el Dr. Iván Rodríguez y el Dr. Alberto Varillas, miembro de la Academia Nacional de la Historia. Este libro, resultado de una larga y acuciosa investigación, está dividido en dos partes. La primera —titulada “Lima y l...

Fondo Editorial del Congreso presentó libro “La nobleza limeña titulada ante el protectorado” en la Feria Internacional del Libro de Lima

Gabriel Ruiz

Como cierre de las actividades porgramadas por el Fondo Editorial del Congreso (FEC) en la 26ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2022), se presentó el último lunes el libro La nobleza limeña titulada ante el protectorado, del historiador Arnaldo Mera. El evento, que se llevó a cabo en el auditorio José María Arguedas, congregó a decenas de personas quienes pudieron conocer más sobre esta compilación de diversos artículos publicados por el autor a lo largo de dos décadas, y que aborda el comportamiento de la nobleza limeña durante ...

¿Por qué las mascotas son los reyes de casa? Nobleza Mascotas lo explica

Comunicae

Una vez llega un peludo a casa, es su reino y por supuesto nadie se resiste a la idea de que sean el centro de la vida de cualquier familia. ¿Cómo lo hacen y por qué es posible que sin ningún esfuerzo sean los dueños y señores del lugar? Es imposible no adorarlos siendo cachorros Desde pequeños son dependientes, alegres y cuentan con sus "humanos" para cada pasito que dan. Eso implica enseñarles a no liarla en el salón de casa aprendiendo ir al baño con empapadores para perros o lacaja de arena para los gatitos, y por supuesto acompañarles poco...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Potencias coloniales

Históricamente, las potencias coloniales fueron las naciones e imperios que se expandieron de forma notoria a largo y ancho del mundo sobre todo a partir del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX, a través del desarrollo del colonialismo en otros territorios, explotando sus recursos económ...

Propiedad amortizada (propiedad vinculada)

La propiedad amortizada o propiedad vinculada es un régimen o tipo de propiedad característico del Antiguo Régimen en el ue los bienes, generalmente inmuebles, esto es, tierras y edificios, estan vinculados o atados por decirlo de algún modo a una institución (iglesia, mayorazgo, municipio o concejo...

Derechos feudales

Los derechos feudales son las obligaciones que un vasallo o titular de un feudo (por ejemplo, un monasterio) tiene hacia su señor, por costumbre o según lo establecido en el pacto de vasallaje, entre otros el pago de un tributo, lealtad, consejo, ayuda militar (auxilium et consilium) y otros menores...

Ministerio de la Gobernación (ministro de Gobernación)

En España, el Ministerio de la Gobernación, a veces también Ministerio de la Gobernación del Reino, fue un departamento gubernamental creado a partir de la Constitución de Cádiz de 1812 y que perduró hasta el año 1977, con la promulgación de la Constitución de 1978. En sus orígenes, fue un ministeri...