Pistolerismo

El pistolerismo es un término que se utilizó en España durante el reinado de Alfonso XIII para hacer  referencia a una práctica terrorista utilizada por los empresarios consistente en contratar a pistoleros para asesinar a sindicalistas y trabajadores destacados por su activismo, así como a las acciones desarroladas por parte de colectivos radicales de trabajadores, asesinando a empresarios y jefes de fábrica. Se desarrolló principalmente en las áreas industriales de Barcelona. El pistolerismo finalizó con la instauración de la dictadura militar de Primo de Rivera, ya desde la instauración del Directorio Militar en 1923,  que ejerció una feroz represión contra el activismo obero y llegó a disover sindicatos como la CNT, de carácter anarquista, haciendo que el pistolerismo perdiera su razón de ser.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pistolerismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Por racismo, matan a tres afroamericanos en Florida

The New Yok Times

Un hombre armado blanco que vestía un chaleco táctico irrumpió en una tienda Dollar General en Jacksonville, Florida, el sábado y mató a tiros a tres personas afroamericanas en un ataque que las autoridades dijeron que estaban investigando como un crimen de odio. El pistolero, que no ha sido identificado públicamente y fue descrito como de unos 20 años, murió después de dispararse, dijo el sheriff T.K. Waters de Jacksonville dijo en una conferencia de prensa el sábado por la noche. "Este tiroteo fue por motivos raciales y odiaba a los afroameri...

La jueza de instrucción deniega la libertad al pistolero de Tarragona el día antes de recibir la eutanasia

Agencias

Una juez ha rechazado la petición del ‘pistolero de Tarragona’, Eugen Sabau, para quedar en libertad antes de que se le practique este martes 23 de agosto la eutanasia que solicitó, al apreciar riesgo de fuga ya que estaría en un hospital sin vigilancia, y subrayar además que no se ha arrepentido de su ataque. Así lo ha resuelto la titular del juzgado de instrucción número 5 de Tarragona, en un auto en el que desestima la petición de la defensa de Sabau, al concluir que acordar su libertad “no alteraría en demasía” su actual situación, ya que p...

En Uvalde, fracasó la coordinación policiaca

The New York Times

Dos minutos después de que un hombre armado irrumpiera por una puerta abierta en la Escuela Primaria Robb y comenzara a disparar dentro de un par de salones de clase conectados, Pete Arredondo llegó afuera, uno de los primeros policías en llegar a la escena. Todavía se podía escuchar al pistolero disparando repetidamente, y Arredondo, como líder de la fuerza policial del pequeño distrito escolar de Uvalde, se hizo cargo. Pero hubo problemas desde el principio. Arredondo no tenía una radio de la policía con él, según un oficial de la ley familia...

Policía elogia a civil que mató a pistolero en tiroteo de Indiana

The New York Times

Indiana.- Un transeúnte mató a un hombre de 20 años que llevaba un rifle y una pistola con más de 100 rondas de municiones dos minutos después de que comenzara a disparar a los comensales dentro de un patio de comidas de un centro comercial en Greenwood, Indiana, dijeron las autoridades este lunes. Para ese momento, el pistolero, identificado por la policía como Jonathan Douglas Sapirman, de 20 años, ya había matado a tres personas e hirió a otras dos. Pero el tiroteo mortal del domingo fue interrumpido por un transeúnte de 22 años que llevaba ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Esclavismo

Imagen: Estampa mostrando una caravana de esclavos negros en el desierto del Sahara.  El esclavismo es el sistema económico y social en el que unas personas, los esclavos, son consideradas propiedad privada de otras, generalmente por motivos económicos para explotar su fuerza de trabajo, com...

Constitución de 1876

En España, la Constitución de 1876 fue la norma fundamental de la nación española desde los inicios de la Restauración Borbónica hasta 1923, cuando se inició la Dictadura de Primo de Rivera. Su impulsor y diseñador fue Cánovas del Castillo, a la sazón presidente del Consejo de Ministros, basándose e...

Imperio

Un imperio es una organización política en la que un Estado domina a otros pueblos, países o territorios bajo la jefatura de un emperador o emperatriz. Asímismo, se denomina imperio al conjunto de esos pueblos, países y territorios.  ...

Antiespaña (anti-España)

Antiespaña o anti-España fue un término propagandístico utilizado por sectores políticos de derecha conservadora y tradicionalista y el falangismo en la Segunda República  para denominar a los sectores políticos de izquierda o, durante la Guerra Civil,  aliados con el bando republicano, as...