La Vicalvarada

En España, la Vicalvarada fue una sublevación militar encabezada por el general Leopoldo O'Donnell a finales de junio de 1854 que perseguía reformas liberales de mayor calado en el gobierno y acabar con la corrupción, durante el reinado de Isabel de II, tras la llamada década moderada en la que el gobierno de la nación estuvo en manos del Partido Moderado. La sublevación militar resultó en un fracaso tras un enfrentamiento con las tropas gubernamentales en la localidad madrileña de Vicálvaro (de ahí el nombre de la sublevación), huyendo las fuerzas sublevadas por La Mancha hacia Portugal en espera de acontecimientos y de una respuesta popular. Pero 7 de julio el general O'Donnell firmó el Manifiesto de Manzanares, con sus reivindicaciones y un llamamiento a la sublevación general. El Manifiesto resultó exitoso, iniciándose una insurrección a nivel nacional, la Revolución de 1854, que daría paso al Bienio Progresista, con un gobierno bajo el mando del general Espartero, y al exilio de María Cristina de Borbón.​



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"La Vicalvarada" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Explosión blanca

La explosión blanca fue el fenómeno demográfico desarrollado principalmente en Europa durante el siglo XIX y buen parte del siglo XX, en el que durante las primeras fases de la denominada transición demográfica se dieron simultáneamente una caída importante de la tasa de mortalidad y todavía altas d...

Feudatario

Un feudatario es el vasallo, al que se le ha concedido un feudo, y en contrapartida está obligado a cumplir con los derechos feudales del señor. También es feudatario aquel siervo que cultiva la tierra concedida al vasallo, ya señor en su feudo, a cambio de su protección, teniendo además que pagar p...

Pacto germano-soviético de no agresión (Pacto Ribbentrop-Mólotov)

El Pacto germano-soviético de no agresión, comúnmente llamado también Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto Hitler-Stalin, fue un pacto firmado en agosto de 1939 entre el régimen del Tercer Reich  y la Unión Soviética, representados por sus ministros de asuntos exteriores respectivos Joachim von Rib...

Tercera Revolución Industrial

La Tercera Revolución Industrial es el periodo de desarrollo industrial iniciado en la década de 1970 hasta principios del siglo XXI. Como en las primeras y segundas revoluciones industriales, fueron las innovaciones tecnológicas las que abrieron este nuevo periodo industrial: la microelectrónica, l...