Nacionalsindicalismo

El nacionalsindicalismo fue la doctrina social del fascismo, aplicada especialmente en Italia, bajo el régimen fascista de Benito Mussolini, y en España, bajo la dictadura franquista, que abogaba por un socialismo que, negando la lucha de clases marxista, agrupaba a empresarios y trabajadores bajo una misma lucha en favor de la nación y la visión orgánica y por tanto totalizante de la sociedad, en contra del sistema parlamentario y de los partidos políticos. En España, se convirtió en el ideario de la Falange Española de las JONS y por extensión del régimen franquista, concretándose en la creación del Sindicato Vertical, que organizaba a los trabajadores según el sector de producción al que pertenecían.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nacionalsindicalismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cantonalismo

El cantonalismo fue movimiento político que se desarrolló a lo largo de la Primera República Española, entre 1873 y 1874, que desde un republicanismo radical impulsaba la división  del estado en pequeños cantones o regiones y defendía la federación entre ellos. Fue en su mayoría un movimiento...

Caudillo y Generalísimo (España)

Bajo el régimen franquista, Caudillo y Generalísimo fueron los títulos que ostentaba Francisco Franco como Jefe del Estado, haciendo referencia a su condición de líder militar y político supremo y absoluto. del mismo modo que Benito Mussolini. en la Italia fascista, como Duce, y Adolf Hitler, en la ...

Grito de Baire

El Grito de Baire fue una insurrección coordinada en decenas de localidades cubanas que se desarrolló el 24 de febrero de 1895 y días posteriores bajo el liderazgo de José Martí contra las tropas españolas y desarrollada por el Ejérciro Mambí, en la que tambíen participaron militares integrados en l...

División Azul

La División Azul fue una unidad militar de voluntarios españoles que luchó en el bando Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, creada en junio de 1941 y desmantelada en noviembre de 1943. El nombre se debe a que la mayoría de los voluntarios eran falangistas, llamados tambíen camisas azules...