Nacionalsindicalismo

El nacionalsindicalismo fue la doctrina social del fascismo, aplicada especialmente en Italia, bajo el régimen fascista de Benito Mussolini, y en España, bajo la dictadura franquista, que abogaba por un socialismo que, negando la lucha de clases marxista, agrupaba a empresarios y trabajadores bajo una misma lucha en favor de la nación y la visión orgánica y por tanto totalizante de la sociedad, en contra del sistema parlamentario y de los partidos políticos. En España, se convirtió en el ideario de la Falange Española de las JONS y por extensión del régimen franquista, concretándose en la creación del Sindicato Vertical, que organizaba a los trabajadores según el sector de producción al que pertenecían.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nacionalsindicalismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Mancomunidad de Cataluña

La Mancomunidad de Cataluña fue una institución política creada en 1914 por la unión de las diputaciones de las cuatro provincias catalanas, superando la división provincial establecida en 1833, para constituir una organización política de autogobierno catalana. Basándose en un decreto del Gobierno ...

Pacto de El Pardo (1885)

El Pacto de El Pardo fue un supuesto pacto suscrito en 1885, poco antes de la muerte de Alfonso XII  entre Cánovas del Castillo y Sagasta, respectivos líderes de las dos partidos políticos más importantes de la Restauración Borbónica, conservadores y liberales, con el objeto de consilidar el ré...

Almojarifazgo

El almojarifazgo fue un arancel o impuesto que gravaba las mercancías que entraban o salían del Reino de Castilla y posteriormente de España. Fue instaurado por Alfonso X en el siglo XIII y perduró hasta 1783. Su cobro correspondía a los llamdos almojarifes. ...

La Vicalvarada

En España, la Vicalvarada fue una sublevación militar encabezada por el general Leopoldo O'Donnell a finales de junio de 1854 que perseguía reformas liberales de mayor calado en el gobierno y acabar con la corrupción, durante el reinado de Isabel de II, tras la llamada década moderada en la que el g...