Cantonalismo
El cantonalismo fue movimiento político que se desarrolló a lo largo de la Primera República Española, entre 1873 y 1874, que desde un republicanismo radical impulsaba la división del estado en pequeños cantones o regiones y defendía la federación entre ellos. Fue en su mayoría un movimiento impulsado por la pequeña burguesía, a pesar de que por parte de los sectores conservadores se argumentaba que estaba liderado por el movimiento obrero y los anarquistas. La acción principal del cantonalismo fue la Rebelión Cantonal, especialmente en Andalucía, Murcia, Alicante y Valencia, que proclamó varios cantones independientes. Estas revueltas fueron reprimidas por la fuerza por el Gobierno Central Español, siendo finalmente los cantones eliminados.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cantonalismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sistema canovista (canovismo)
El sistema político canovista o canovismo hace referencia al régimen político impulsado por el político conservador Antonio Cánovas del Castillo y que desde se desarrolló tras el Sexenio Democrático y durante la Restauración Borbónica iniciada en 1874. El sistema político canovista se basó instituci...
Plan Dawes (1924)
El Plan Dawes, promovido por los Estados Unidos y el Reino Unido en 1924 y dirigido por el banquero y diplomático estadounidense Charles Gates Dawes, fue un programa financiero de ayuda a Alemania, en aquel momento bajo el régimen de la República de Weimar, para aligerar las reparaciones de guerra q...
Almojarifazgo
El almojarifazgo fue un arancel o impuesto que gravaba las mercancías que entraban o salían del Reino de Castilla y posteriormente de España. Fue instaurado por Alfonso X en el siglo XIII y perduró hasta 1783. Su cobro correspondía a los llamdos almojarifes. ...
Pistolerismo
El pistolerismo es un término que se utilizó en España durante el reinado de Alfonso XIII para hacer referencia a una práctica terrorista utilizada por los empresarios consistente en contratar a pistoleros para asesinar a sindicalistas y trabajadores destacados por su activismo, así como a las...