Historia (definición)

La historia es la ciencia social que recoge y analiza de la forma más objetiva posible los hechos y estructuras sociales del pasado. Por otro lado, también es la obra o colección de obras que explica, relata o exhibe hechos del pasado; así, por ejemplo, se dice que un escritor explica en una obra la historia de un pueblo, y que las obras de arte de un museo recogen la historia de un país.

Mientras que antiguamente la historia se consideraba una mera enumeración de hechos, con el registro del pasado como único objetivo, la historia como ciencia social  tiene como objetivo principal el relacionar, contextualizar y analizar estos hechos, todo ello con el fin de alcanzar los verdaderos objetivos de la historia: interpretar los tiempos históricos, formar una memoria y conciencia colectiva sobre la historia, ampliar la diversidad cultural que la historia muestra, elaborar y preparar adecuadamente el futuro y ejercitar la capacidad crítica sobre los hechos históricos. Los hechos y estructuras históricas que estudia la historia se enmarcan en largos procesos y tendencias que marcan el devenir de las sociedades; de ahí que la historia sea una ciencia social de primer orden, que engloba de forma dinámica los hechos históricos, situándolos en procesos de formación, disolución, adaptación y reconversión. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Historia (definición)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/11/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sindicato de Oficios Varios (SOV)

El Sindicato de Oficios Varios (SOV) es un sindicato que agrupa a trabajadores que por su número no pueden formar secciones sindicales propias y que agrupa para la defensa de sus intereses a trabajadores de diferentes profesiones o ramas profesionales. ...

Constitución histórica

La constitución histórica es un conjunto de principios y valores que legitimados por la tradición o su uso y aplicación a través de la historia animan una constitución positiva concreta y constituyen una base sobre la que esta se desarrolla, al margen de que se puedan establecer otros principios y a...

Contribución Territorial

La Contribución Territorial fue un impuesto sobre bienes inmuebles que se estableció en España en 1845, a raíz de la reforma fiscal de Ramón Santillán (Món Santillán) que se mantuvo en vigor hasta 1990, cuando se fue sustituido por el Impuesto de Bienes Inmuebles. La Contribución Territorial tenia d...

Nueva Política Económica (NEP)

La Nueva Política Económica, comúnmente conocida como NEP (Novaya Ekonomicheskaya Politika), fue un periodo de la economía soviética iniciado en 1921 que se caracterizó por la adopción de medidas liberalizadoras, en principio contrarias al ideario socialista,  frente a la grave crisis econ...