Pacto de Ostende

El Pacto de Ostende fue un pacto firmado en agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por los líderes del Partido Liberal, liderado por el general Prim,  y del Partido Demócrata, a los que luego se uniría la Unión Liberal del general O'Donnell en 1867, liderado por el general Serrano tras la muerte de O'Donnell, en el cual se comprometen a acabar con el reinado de Isabel II y crear una asamblea constituyente elegida por sufragio universal directo. El pacto se firmó a las pocas semanas de un levantamiento militar que fue abortado por O'Donnell, pero según la Reina sin la suficiente dureza, por lo que O'Donnell fue relegado y sustituido por el general Narváez, de carácter autoritario y contrario a O'Donnell y Prim, a los que boicoteó políticamente. Tras el pacto, la política de Narvaéz se hizo más dura si cabe y llegó a disolver las Cortes y tras las nuevas elecciones, dejó a la oposición reducida a la mínima expresión y limitando su actividad y control del gobierno. En 1868 fallecía Narváez y le sustituía el general González Bravo, que continuó la política rerpesiva. Al mismo tiempo, se producía en el país una grave crisis económica que afectaba a las clases más humildes. Resultado de todo ello fue la Revolución de 1868, que acabó finalmente con el reinado de Isabel II, y dio paso al Sexenio Democrático.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pacto de Ostende" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vasallaje (vasallos)

El vasallaje es una relación de dependencia entre nobles medievales que unía a los señores o nobles de rango inferior, los vasallos, con los nobles de rango superior, frecuentemente con el monarca. En este relación de dependencia, el vasallo prestaba obediencia, fidelidad y servicio militar (consili...

Rotación trienal

La rotación de cultivos trienal es un sistema de cultivos en rotación que se utilizó fundamentalmente en la Europa Atlántica durante la Edad Media que divide una extensión agrícola en tres parcelas en las que se alternan de forma rotativa a lo largo de tres años tres cultivos diferentes, más concret...

Sindicato de Oficios Varios (SOV)

El Sindicato de Oficios Varios (SOV) es un sindicato que agrupa a trabajadores que por su número no pueden formar secciones sindicales propias y que agrupa para la defensa de sus intereses a trabajadores de diferentes profesiones o ramas profesionales. ...

Incendio del Reichstag (1933)

El incendio del Reichstag hace referencia al incendio provocado que destruyó el Reichstag o Parlamento Alemán en Berlín el 27 de febrero de 1933, semanas después de haber sido elegido canciller de Alemania Adolf Hitler con mayoría simple. Como autor del incendio se detuvo a Marinus van der Lubb...