Monarquía absoluta (monarquía absolutista)

La monarquía absoluta o monarquía absolutista es un régimen político basado en el poder absoluto, total y sin límites definidos, de una sola persona, el monarca, rey o emperador, apoyándose generalmente en una aristocracia o élite militar. Frecuentemente el monarca justifica su autoridad y poder absolutos como mandato divino. La monarquía absoluta persiste como sistema político en el siglo XXi, por ejemplo en Arabia Saudi. A lo largo de la historia, ha aparecido y se desarrollado con cierta frecuencia. Desde el siglo XV fue el sistema político predominante en Europa, hasta las revoluciones liberales del siglo XIX, que dieron paso bien a repúblicas o bien a monarquías parlamentarias, en las que el rey está sujeto a una constitución que emana del pueblo y a las leyes del parlamento.

Puede interesarte también

  • Monarquía autoritaria


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Monarquía absoluta (monarquía absolutista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paz de Zanjón

La Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón (1878) hace referencia a la claudicación y capitulación de las fuerzas rebeldes de Cuba que lucharon durante la Guerra de los Diez Años. Aunque adoptó la forma de un tratado de paz, en la práctica supuso la rendición del llamado Ejército Libertador de Cuba, sin obt...

Semana Trágica (Barcelona, 1909)

En la historia de España, la Semana Trágica fue una insurrección desarrollada entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 1909 en la ciudad de Barcelona y  otras localidades de la provincia de Barcelona en contra de la movilización de reservistas, hombres adultos trabajadores, en su mayoría padres...

Legión Cóndor

La Legión Cóndor fue el nombre dado a la fuerza de despliegue e intervención aérea del Tercer Reich, que participó en la Guerra Civil Española en apoyo del bando sublevado, cuya intervención resultó según los analistas decisiva para la victoria final del bando sublevado. Fue ejecutora directa del bo...

Pacto de El Pardo (1885)

El Pacto de El Pardo fue un supuesto pacto suscrito en 1885, poco antes de la muerte de Alfonso XII  entre Cánovas del Castillo y Sagasta, respectivos líderes de las dos partidos políticos más importantes de la Restauración Borbónica, conservadores y liberales, con el objeto de consilidar el ré...