Monarquía absoluta (monarquía absolutista)

La monarquía absoluta o monarquía absolutista es un régimen político basado en el poder absoluto, total y sin límites definidos, de una sola persona, el monarca, rey o emperador, apoyándose generalmente en una aristocracia o élite militar. Frecuentemente el monarca justifica su autoridad y poder absolutos como mandato divino. La monarquía absoluta persiste como sistema político en el siglo XXi, por ejemplo en Arabia Saudi. A lo largo de la historia, ha aparecido y se desarrollado con cierta frecuencia. Desde el siglo XV fue el sistema político predominante en Europa, hasta las revoluciones liberales del siglo XIX, que dieron paso bien a repúblicas o bien a monarquías parlamentarias, en las que el rey está sujeto a una constitución que emana del pueblo y a las leyes del parlamento.

Puede interesarte también

  • Monarquía autoritaria


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Monarquía absoluta (monarquía absolutista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frente de Harzburg (1931)

El Frente de Harzburg fue un frente o alianza opositora constituida en Alemania en 1931 contra el gobierno de centro conservador de Heinrich Brüning, que sucedió a su vez en 1930 al canciller socialdemócrata Hermann Müller, formado con partidos de derecha nacionalista entre los que destacaba el Part...

Misiones Pedagógicas

Imagen: el grupo ambulante de teatro La Barraca, participante en las Misiones Pedagógicas. Abajo, a la izquierda, Federico García Lorca.  Las Misiones Pedagógicas fueron un proyecto de difusión cultural impulsado por los gobiernos de la Segunda República Española, y desarrollado a través de ...

Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)

La Ley del Contrato de Trabajo fue un una ley promulgada durante el primer bienio del a Segunda República, impulsada por el Ministro de  Trabajo socialista Largo Caballero, siendo Presidente del Gobierno Manuel Azaña. Supuso un gran avance en materia de derechos laborales, regulando los salario...