Partido de notables

Un partido de notables es un partido político cuya iniciativa y representación políticas recae en una élite social, con escasa o nula participación ciudadana. Este tipo de partidos fueron habituales durante el siglo XIX, cuando se fueron instaurando en los estado modernos mecanismos de representación más o menos democrática, que en estos casos consistían únicamente en el voto que otorgaban los ciudadanos al notable, dada su fama, superioridad o estatus social. De esta forma, los partidos de notables no eran más que un instrumento de dominación del pueblo, aprovechándose de su incultura, para reclamar sus votos y luego en realidad olvidarse, ya que una vez conseguida la representación el notable asumía el cargo como propio y exclusivo, sin ningún tipo de responsabilidad política hacia sus votantes.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Partido de notables" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Incendio del Reichstag (1933)

El incendio del Reichstag hace referencia al incendio provocado que destruyó el Reichstag o Parlamento Alemán en Berlín el 27 de febrero de 1933, semanas después de haber sido elegido canciller de Alemania Adolf Hitler con mayoría simple. Como autor del incendio se detuvo a Marinus van der Lubb...

Monarquía autoritaria

La monarquía autoritaria es un tipo de régimen monárquico de transición desarrollado históricamente entre las monarquías feudales y las monarquías absolutistas, desarrollado en varios países de Europa entre los siglos XV y XVII. A diferencia de las monarquías feudales, en las que el poder del monarc...

Santa Alianza

La Santa Alianza fue la alianza militar que formaron las naciones europeas  que vencieron previamente al Imperio napoleónico, propuesta en el Congreso de Viena de 1814 y formada en 1815. Su objetivo fue unir fuerzas contra el liberalismo, tratando de proteger a las monarquías absolutistas. La f...

Carta otorgada

Una carta otorgada o constitución otorgada es una ley suprema emitida por un monarca absoluto, de forma despótica, unilateral y obviando todo procedimiento democrático, por el cual se regulan las competencias de la corte y el resto de las instituciones políticas y el reparto del poder entre ell...