Tercera Revolución Industrial

La Tercera Revolución Industrial es el periodo de desarrollo industrial iniciado en la década de 1970 hasta principios del siglo XXI. Como en las primeras y segundas revoluciones industriales, fueron las innovaciones tecnológicas las que abrieron este nuevo periodo industrial: la microelectrónica, la informática y las comunicaciones digitales, y más tarde, el desarrollo de la biotecnología. En el ámbito energético, la crisis del petróleo de 1973 provocó la expansión de la energía nuclear y el posterior desarrollo de las energías renovables. En los medios de transporte, destacaósobre todo el desarrollo de la aeronaútica. En el ámbito de la organización industrial la automatización y el uso de la  robótica, empujadas por las nuevas tecnologías, se generalizaron en muchos sectores y frente a la producción en serie de las décadas anteriores la producción flexible, en pequeñas series.

Puede interesarte también

Segunda Revolución Industrial



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tercera Revolución Industrial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Junta Suprema Central

La Junta Suprema Central y Gubernativa del Reino, o más simplemente, la Junta Central fue el órgano e institución principal del gobierno en España, al margen del régimen títere encabezado por Jose I Bonaparte e impuesto por Napoleón durante la ocupación francesa de España entre 1808 y 1814. Cre...

Führer

Führer (en español, "jefe", "guía") fue el título utilizado en Alemania entre 1933 y 1945 para designar a Adolf Hitler como máximo mandatario del Tercer Reich. También fue el título que utilizó anteriormente, como líder del Partido Nazi. Al mismo tiempo, en los regímenes fascistas de Italia y España...

Constitución de 1837 (Historia de España)

La Constitución de 1837 fue una constitución que articulaba el Reino de España como una monarquía constitucional, de corte liberal, frente al Estatuto Real de 1834, de corte conservador y absolutista. Su promulgación fue consecuencia de las tensiones entre progresistas y conservadores desde la vigen...

Decretos de Nueva Planta

Los Decretos de Nueva Planta son el conjunto de decretos que Felipe V de Borbón puso en vigor tras su victoria en la Guerra de Sucesión, entre 1707 y 1716. Como consecuencia de estos Decretos, el Reino de Aragón (en su mayoría la actual Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Illes Balears) fue desp...