Tercer estado (estado llano)

El tercer estado, tercer estamento o estado llano fue uno de los estamentos del Antiguo Régimen, reuniendo a aquella clase estamental que no disponía de ningún privilegio especial, a diferencia de los otros dos estamentos, la nobleza y el clero. Como término literal o de forma concreta, Tiers État o Tercer Estado (en mayúscula) se refiere a dicho estamento tal como estaba constituido en Francia durante el Ancien Régime o Antiguo Régimen, aunque no fuero exclusivo de Francia y era una realidad también en otras países. El tercer estado estaba constituido por la mayor parte de la población, por lo que eran meros súbditos del monarca. Se trataba de un grupo muy heterogéneo, pero formado en su mayor parte por campesinos, siervos o pequeños terratenientes, en la época en la que la agricultura constituía el principal sector económico; también englobaba a trabajadores de la ciudad, siervos, artesanos y otros oficios. Estos ciudadanos obreros que se reunían en el tercer estado empezaron a adquirir cada vez más fuerza y poder económico y formaron un grupo llamado burguesía. Esta burguesía del tercer estado fue exigiendo una participación cada vez mayor en el poder político, hasta poner en crisis la sociedad estamental a finales del siglo XVIII y poner fin al Antiguo Régimen con la Revolución Francesa.

Puede interesarte también

Pueblo llano



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tercer estado (estado llano)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Noche de los Cuchillos Largos (1934)

La Noche de los Cuchillos Largos (30 de junio de 1934) fue una operación de las fuerzas de SS y la Gestapo contra las Secciones de Asalto o SA, en la que el líder de SA Ernst Röhm y varios miembros de alto nivel de SA fueron asesinados por orden de Adolf Hitler. La operación fue una purga int...

Unión de Centro Democrático (UCD)

Unión de Centro Democrático, en forma abreviada UCD, fue una de partidos coalición y partido político que gobernó España en los inicios de la Transición española 1977-1982, bajo el liderazgo de Adolfo Suárez, que también ostentó el cargo presidente de España en esos años. Fue un partido de centro ...

Grito de Baire

El Grito de Baire fue una insurrección coordinada en decenas de localidades cubanas que se desarrolló el 24 de febrero de 1895 y días posteriores bajo el liderazgo de José Martí contra las tropas españolas y desarrollada por el Ejérciro Mambí, en la que tambíen participaron militares integrados en l...

Ley del Contrato de Trabajo (España, 1931)

La Ley del Contrato de Trabajo fue un una ley promulgada durante el primer bienio del a Segunda República, impulsada por el Ministro de  Trabajo socialista Largo Caballero, siendo Presidente del Gobierno Manuel Azaña. Supuso un gran avance en materia de derechos laborales, regulando los salario...