Nueva Política Económica (NEP)
La Nueva Política Económica, comúnmente conocida como NEP (Novaya Ekonomicheskaya Politika), fue un periodo de la economía soviética iniciado en 1921 que se caracterizó por la adopción de medidas liberalizadoras, en principio contrarias al ideario socialista, frente a la grave crisis económica que padeció Rusia en la Guerra Civil desarrollada entre 1918 y 1922 iniciada con la Revolución Rusa bajo un régimen que se ha dado en llamar comunismo de guerra, caracterizado por la apropiación de la producción agrícola que provocó hambrunas y rebeliones campesinas. Fue propuesta y ejecutada con Vladimir Lenin como líder soviético y desarrollada hasta 1928, cuando fue reemplazada gradualmente en favor de la planificación y colectivización totales impulsada por Iósif Stalin, hasta su total desmantelamiento en 1931.
La Nueva Política Económica supuso la instauración de un capitalismo de estado que permitió la iniciativa privada en actividades económicas de pequeño y mediano tamaño, sobre todo de tipo agrícola y ganadero, dejando la banca y las grandes empresas en manos del Estado, con el objetivo de que se desarrollaran por sí solas las fuerzas productivas. Asimismo, se normalizaron los intercambios comerciales con países terceros. Como resultado, la producción agrícola aumentó significativamente y los campesinos incrementaron fuertemente sus ingresos, mientras que la producción industrial siguió estancada, lo que provocó una fuerte inflación de los productos manufacturados y una caída de los precios agrícolas, creando la denominada tijera de precios entre precios agrícolas e industriales. Ello provocó que los campesinos guardasen la producción para incrementar los precios, lo que forzó la intervención estatal para el control de precios. A pesar de estos graves problemas, la situación general mejoró considerablemente en comparacion al periodo de comunismo de guerra anterior, pero aún así muchas voces dentro del partido manifestaron sus críticas a dicha política, por ser contraria a los principios del socialismo. Finalmente, cuando en 1928 Stalin obtuvo prácticamente el poder absoluto en el Partido y la Unión Soviética, descartó la Nueva Política Económica e impulsó una planificación y colectivización total de la economía, en el proceso conocido como la Gran Ruptura.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nueva Política Económica (NEP)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!