Alta nobleza y baja nobleza

Alta nobleza y baja nobleza es una división social que se establece dentro de la nobleza como estamento desarrollado en la Edad Media y que perduró sobre todo hasta el fin del Antiguo Régimen. La alta nobleza estaba constituida por aquellos nobles y correspondientes linajes que poseian un título otorgado directamente por el monarca, muy cercanos a él, entre ellos tenemos a los duques, marqueses, los grandes en España y los pares en Francia, y que poseían un patrimonio, rentas y poder mucho mayor, que el resto de nobles de inferior categoría que constituían la baja nobleza, formada en España por los hidalgos, sin rentas que disfrutar, con un patrimonio mucho menor y que en muchas ocasiones se vio menguado por su continua participación en guerras en apoyo al monarca; de hecho los hidalgos, a diferencia de los nobles con título, debían desarrollar como modo de vida  una profesión ajena al ejercicio de las armas con el que originariamente obtuvieron su condición de noble. A la vez, sin embargo, la baja nobleza, y en eso consistía su diferencia frente a los hombres libres, disfrutaban de privilegios entre los que se encontraban la exención del pago de tributos, exención de servicio militar, acceso preferente a cargos públicos y ciertos privilegios jurídicos.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Alta nobleza y baja nobleza" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fogueraciones (fogueaciones, fogajes)

Las fogueraciones, fogueaciones, fogueras o fogajes fueron durante la Edad Media listas y recuentos de focus, "fuegos" u hogares que se realizaban en ciertas villas, parroquias o señorios con el objetivo de establecer para ellos un impuesto para sufragar las finanzas de la autoridad de esos lug...

Reparaciones de guerra

Las reparaciones de guerra son aquellas indemnizaciones que, impuestas por los vencedores o por una organización controlada por ellos, debe pagar el país atacante y vencido en dinero o en bienes como compensación por los daños inflingidos o como castigo por la destrucción causada a los países atacad...

Tercera Revolución Industrial

La Tercera Revolución Industrial es el periodo de desarrollo industrial iniciado en la década de 1970 hasta principios del siglo XXI. Como en las primeras y segundas revoluciones industriales, fueron las innovaciones tecnológicas las que abrieron este nuevo periodo industrial: la microelectrónica, l...

Nobleza media

La nobleza media es un estamento medio dentro de la nobleza medieval, de nivel inferior a la alta nobleza, poseedera de títulos reales, pero superior a la baja nobleza, compuesta por los hidalgos, que solían vivir en condiciones bastante precarias. Generalmente, eran miembros de segundo rango perten...