Plaza fuerte

Plaza fuerte es el nombre que se da a una fortaleza aislada, cono lugar de altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo. Han recibido tradicionalmente el nombre de plaza fuerte, las posesiones y asentamientos fortificados que España y Portugal principalmente han tenido a lo largo de la historia en la costa del norte de África por su carácter defensivo  o de avanzadilla; hoy día son plazas fuertes fortificadas el Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Plaza fuerte" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Cuáles son las características de una plaza fuerte?

Nicolás

Una plaza fuerte es una fortaleza aislada con altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo.

¿Por qué se construyeron las plazas fuertes en la costa del norte de África?

Noa

Se construyeron por su carácter defensivo o como avanzadillas.

¿Qué ejemplos actuales existen de plazas fuertes fortificadas?

Ángel

El Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas son ejemplos actuales.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Objeto material y objeto formal de la historia

El objeto material de la historia es el pasado del ser humano en sociedad. El objeto formal de la historia, persigue, por su parte, investigar la historia analizando los hechos significativos que marcan el devenir histórico  y estableciendo las relaciones entre estos hechos con el objetivo últi...

Pacto germano-soviético de no agresión (Pacto Ribbentrop-Mólotov)

El Pacto germano-soviético de no agresión, comúnmente llamado también Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto Hitler-Stalin, fue un pacto firmado en agosto de 1939 entre el régimen del Tercer Reich  y la Unión Soviética, representados por sus ministros de asuntos exteriores respectivos Joachim von Rib...

Decretos de Nueva Planta

Los Decretos de Nueva Planta son el conjunto de decretos que Felipe V de Borbón puso en vigor tras su victoria en la Guerra de Sucesión, entre 1707 y 1716. Como consecuencia de estos Decretos, el Reino de Aragón (en su mayoría la actual Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Illes Balears) fue desp...

Bando sublevado (bando nacional) y bando republicano

El bando sublevado, autodenominado bando nacional, y el bando republicano fueron los dos bandos que se enfrentaron durante la Guerra Civil española entre 1936 y 1939. El bando sublevado o bando nacional fue el bando beligerante que tras la rebelión de una parte del Ejército, bajo la dirección de Fr...