Plaza fuerte
Plaza fuerte es el nombre que se da a una fortaleza aislada, cono lugar de altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo. Han recibido tradicionalmente el nombre de plaza fuerte, las posesiones y asentamientos fortificados que España y Portugal principalmente han tenido a lo largo de la historia en la costa del norte de África por su carácter defensivo o de avanzadilla; hoy día son plazas fuertes fortificadas el Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Plaza fuerte" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024
¿Cuáles son las características de una plaza fuerte?
Nicolás
Una plaza fuerte es una fortaleza aislada con altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo.
¿Por qué se construyeron las plazas fuertes en la costa del norte de África?
Noa
Se construyeron por su carácter defensivo o como avanzadillas.
¿Qué ejemplos actuales existen de plazas fuertes fortificadas?
Ángel
El Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas son ejemplos actuales.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Imperio (definición general)
Históricamente, el imperio es una entidad política, económica y cultural surgida de la dominación por parte un estado central de territorios y sociedades ajenos a su espacio original y propio mediante la guerra y la conquista. En cambio, a lo largo de la Edad Moderna, y especialmente desde el ...
Doctrina Monroe
La Doctrina Monroe, dictada por el presidente de los Estados Unidos de América James Monroe en 1823, fue una política exterior intervencionista que proponía la intervención directa política o militar contra las potencias europeas que intervienesen en cualquiera de los países americanos. Resumida en ...
Sociedades patrióticas
Las sociedades patrióticas, llamadas también tertulias patrióticas, fueron asociaciones de ciudadanos liberales que surgieron y proliferaron durante el Trienio Liberal entre 1820 y 1823. Sus miembros fueron sobre todo miembros de las clases medias y populares. En sus locales, se desarroll...
Ley Paccionada (1841)
Para el concepto de ley paccionada en general, consulta el artículo sobre leyes paccionadas.
La Ley Paccionada fue una ley aprobada por las Cortes en agosto de 1841 que estableció un régimen económico-administrativo especial para Navarra respecto del resto de provincias españolas con el objet...