Plaza fuerte
Plaza fuerte es el nombre que se da a una fortaleza aislada, cono lugar de altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo. Han recibido tradicionalmente el nombre de plaza fuerte, las posesiones y asentamientos fortificados que España y Portugal principalmente han tenido a lo largo de la historia en la costa del norte de África por su carácter defensivo o de avanzadilla; hoy día son plazas fuertes fortificadas el Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Plaza fuerte" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024
¿Cuáles son las características de una plaza fuerte?
Nicolás
Una plaza fuerte es una fortaleza aislada con altos y gruesos muros y otras defensas de gran calado frente al enemigo.
¿Por qué se construyeron las plazas fuertes en la costa del norte de África?
Noa
Se construyeron por su carácter defensivo o como avanzadillas.
¿Qué ejemplos actuales existen de plazas fuertes fortificadas?
Ángel
El Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas son ejemplos actuales.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ley Paccionada (1841)
Para el concepto de ley paccionada en general, consulta el artículo sobre leyes paccionadas.
La Ley Paccionada fue una ley aprobada por las Cortes en agosto de 1841 que estableció un régimen económico-administrativo especial para Navarra respecto del resto de provincias españolas con el objet...
Quintas
Las quintas fueron un sistema de reclutamiento de los ejércitos españoles en vigor desde 1704 hasta 1912, cuando fue instaurado el servicio militar obligatorio. Según este sistema, se asignaba un cupo de una quinta parte de los hombres jóvenes de cada localidad, para que se alistaran en el Ejército,...
Constitución histórica
La constitución histórica es un conjunto de principios y valores que legitimados por la tradición o su uso y aplicación a través de la historia animan una constitución positiva concreta y constituyen una base sobre la que esta se desarrolla, al margen de que se puedan establecer otros principios y a...
Criollos
Los criollos son los descendientes nacidos en las colonias españolas en Américas de padres exclusivamente españoles o europeos. Históricamente, formaron hasta la independencia de las colonias y mas allá la clase alta colonial, con riqueza, poder y prestigio, siendo generalmente propietarios de...