Pacto Briand-Kellogg (1928)
El Pacto Briand-Kellogg fue firmado por quince países en agosto de 1928 impulsado de la mano de Aristide Briand, ministro francés de asuntos exteriores, y del secretario de Estado estadounidense, Frank B. Kellogg. En virtud de dicho pacto o tratado, y después de la tragedia que supuso la Primera Guerra Mundial, estos países se comprometían a evitar la guerra en el ámbito internacional, aunque al mismo tiempo el pacto no imponía ninguna sanción a los países que atacasen militarmente a otro país. De esta forma, la trascendencia real del pacto ha sido minusvalorada; de hecho, el tratado no frenó las invasiones que se produjeron en los años siguientes, como la invasión de Manchuria, por parte de Japón, y la invasión de Abisinia, por parte de Italia. No obstante, se considera un antecedente jurídico de gran relevancia de la Carta de las Naciones Unidas de 1945, que marcó las relaciones internacionales en las décadas siguientes.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pacto Briand-Kellogg (1928)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!