Estatuto Real de 1834

El Estatuto Real de 1834 fue un documento político fundamental, creado como carta otorgada, que estableció las instituciones básicas del Reino de España y su funcionamiento desde 1834. Fue promulgado por la reina regente María Cristina de Borbón, tras la muerte del rey Fernando VII, al ser la heredera al trono Isabel II menor de edad. Si bien el Estatuto Real reconoció a las Cortes como poder legislativo, la elección de los diputados no era democrática en absoluto, pues mantenía en su seno un estamento aristocrático, elegido entre la nobleza, la jerarquía eclesiástica y otros personajes de la élte económica y política, y un estamento sometido a elección ciudadana pero a través del sufragio censitario. La Monarquía se adjudicaba además un control aboluto sobre el funcionamiento de las Cortes y otros privilegios de decisión sobre cuestiones fundamentales del Estado. Se trató pues de una pseudoconstitución, sin ninguna base de soberanía popular, y que finalmente buscaba consolidar el poder absoluto de la monarquía borbónica.

Puede interesarte también

  • Constitución de 1837 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estatuto Real de 1834" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Diputaciones provinciales

En España, las diputaciones proviniciales son las instituciones de gobierno a nivel provinicial creadas y desarrolladas a lo largo del siglo XIX que tienen como función el gobierno de cada provincia las competencias asumidas. Tienen carácter representativo y la elección de sus cargos electos se real...

Procurador en Cortes (franquismo)

Procurador en Cortes (*Procurador de Cortes) fue el nombre dado a los miembros de las Cortes franquistas, como órgano de representación de la dictadura franquista de tipo corporativo, con la competencia de redactar y aprobar leyes pero sin poder legislativo real, que correspondía al propio dictador....

Gobiernos liberales (Restauración borbónica)

Durante la Restauración Borbónica entre 1874 y 1931, se desarrolló bajo el sistema del turnismo, por el cual los dos partidos principales, el Partido Conservador y el Partido Liberal se alternaron de forma pactada en el poder. El Partido Liberal se caracterizaba frente al Partido Conservador por ten...

Reserva espiritual de Occidente

La reserva espiritual de Occidente es un tópico impulsado desde el régimen franquista, según el cual la nación española representaría bajo el nacionalcatolicismo, como ideología del franquismo, los más altos valores de Occidente, encarnando la unión entre nación y religión, en contra de cualquier ap...