Frente de Harzburg (1931)

El Frente de Harzburg fue un frente o alianza opositora constituida en Alemania en 1931 contra el gobierno de centro conservador de Heinrich Brüning, que sucedió a su vez en 1930 al canciller socialdemócrata Hermann Müller, formado con partidos de derecha nacionalista entre los que destacaba el Partido Nazi. El nombre hace referencia a la ciudad de Harzburg en el Estado Libre de Brunswick donde se forjó el frente. A lo largo de su existencia política, el Frente de Harzburg no consiguió articular una oposición fuerte y efectiva contra el gobierno, debido en gran parte a la intransigencia en relación a las grandes diferencias existentes entre las fuerzas políticas radicales que conformaron la alianza.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frente de Harzburg (1931)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Alta nobleza y baja nobleza

Alta nobleza y baja nobleza es una división social que se establece dentro de la nobleza como estamento desarrollado en la Edad Media y que perduró sobre todo hasta el fin del Antiguo Régimen. La alta nobleza estaba constituida por aquellos nobles y correspondientes linajes que poseian un título oto...

Nacionalcatolicismo

Nacionalcatolicismo es el término con el que se conoce el ideario fundamental del franquismo a lo largo de su andadura entre 1939 y 1975, reuniendo la exaltación de la Nación con un ultracatolicismo como pilares fundamentales de lo que se llamó Movimiento Nacional, movimiento político sobre el que s...

Restauración Absolutista

La Restauración Absolutista en España fue un periodo del reinado de Fernando VII entre 1814, tras su vuelta a España, y su muerte en 1833, en el que se retornó a un régimen de monarquía absolutista, derogando la monarquía constitucional y liberal iniciada por las Cortes de Cádiz a partir de 181...

Feudatario

Un feudatario es el vasallo, al que se le ha concedido un feudo, y en contrapartida está obligado a cumplir con los derechos feudales del señor. También es feudatario aquel siervo que cultiva la tierra concedida al vasallo, ya señor en su feudo, a cambio de su protección, teniendo además que pagar p...