Explosión blanca

La explosión blanca fue el fenómeno demográfico desarrollado principalmente en Europa durante el siglo XIX y buen parte del siglo XX, en el que durante las primeras fases de la denominada transición demográfica se dieron simultáneamente una caída importante de la tasa de mortalidad y todavía altas de natalidad de modo que se produjo un incremento vegetativo de la población europea, mayoritariamente de raza blanca, muy importante. Este incremento provocó exceso de población en muchos países europeos teniendo en cuenta los recursos disponibles, de modo que una parte de dicha población tuvo que migrar a los territorios colonizados en los siglos anteriores, sobre todo en América y Asia. La migración masiva originada por la explosión blanca fue de esta forma un elemento fundamental en la colonización de los nuevos territorios. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Explosión blanca" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


NO-DO (Noticiarios y Documentales Cinematográficos)

El NO-DO o Noticiarios y Documentales Cinematográficos fue un organismo franquista creado oficialmente en 1942 para la creación y difusión de noticiarios y documentales de carácter propagandista del régimen. Por extensión, se denomina NO-DO popularmente también a los noticiarios cinematográficos que...

Guerra de posiciones

Guerra de posiciones es la expresión empleada para denominar a las fase de una guerra en la que los avances en el frente bélico son de tipo táctico y escasa extensión territorial, limitándose las ofensivas militares a escaramuzas o a la toma de pequeñas posiciones o enclaves, frecuentemente trincher...

Comisiones Obreras (CC.OO.)

Comisiones Obreras es un sindicato de trabajadores creado con carácter permanente en 1962 en España, en pleno periodo franquista, con una estrecha vinculación al Partido Comunista de España, entonces en la clandestinidad. Sus orígenes se remontan, sin embargo, a la década de 1950, cuando el Partido ...

Línea sucesoria al trono

La línea sucesoria al trono o línea de sucesión al trono es el orden establecido por el que  los miembros de una dinastía real pueden accecder al trono, esto es, a ostentar el cargo de rey o reina, tras la muerte o abdicación del monarca. La interpretación de la línea sucesoria y su fijaci...