Nobleza media

La nobleza media es un estamento medio dentro de la nobleza medieval, de nivel inferior a la alta nobleza, poseedera de títulos reales, pero superior a la baja nobleza, compuesta por los hidalgos, que solían vivir en condiciones bastante precarias. Generalmente, eran miembros de segundo rango pertenecientes a los linajes de la alta nobleza y que ostentaban cargos militares de relevancia en situaciones de guerra. Frecuentemente tenían entre sus posesiones palacios. Con el tiempo entraron en declive y su consideración fue meramente honorífica, a la vez que tenían ciertos privilegios fiscales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nobleza media" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Imperio

Un imperio es una organización política en la que un Estado domina a otros pueblos, países o territorios bajo la jefatura de un emperador o emperatriz. Asímismo, se denomina imperio al conjunto de esos pueblos, países y territorios.  ...

Restauración Absolutista

La Restauración Absolutista en España fue un periodo del reinado de Fernando VII entre 1814, tras su vuelta a España, y su muerte en 1833, en el que se retornó a un régimen de monarquía absolutista, derogando la monarquía constitucional y liberal iniciada por las Cortes de Cádiz a partir de 181...

Junta Suprema Central

La Junta Suprema Central y Gubernativa del Reino, o más simplemente, la Junta Central fue el órgano e institución principal del gobierno en España, al margen del régimen títere encabezado por Jose I Bonaparte e impuesto por Napoleón durante la ocupación francesa de España entre 1808 y 1814. Cre...

Comentario de texto de historia (1974): Homilí­a del obispo de Bilbao: Antonio Añoveros (24-02-1974)

Homilí­a del obispo de Bilbao: Antonio Añoveros (24-02-1974) Uno de los problemas que dañan más seriamente la convivencia ciudadana en el Paí­s Vasco y que afecta igualmente a la buena marcha de nuestra Iglesia diocesana, es el, así­ llamado, problema vasco. ¿En qué consiste dicho problema? Reduci...