Nobleza media

La nobleza media es un estamento medio dentro de la nobleza medieval, de nivel inferior a la alta nobleza, poseedera de títulos reales, pero superior a la baja nobleza, compuesta por los hidalgos, que solían vivir en condiciones bastante precarias. Generalmente, eran miembros de segundo rango pertenecientes a los linajes de la alta nobleza y que ostentaban cargos militares de relevancia en situaciones de guerra. Frecuentemente tenían entre sus posesiones palacios. Con el tiempo entraron en declive y su consideración fue meramente honorífica, a la vez que tenían ciertos privilegios fiscales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Nobleza media" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hombre blanco hablar con lengua de serpiente

Hombre blanco hablar con lengua de serpiente (en inglés, white man talk with forked tongue) es un proverbio atribuido generalmente a los indígenas de América del Norte, que pretende recalcar la hipocresía, falsedad y mentiras de los colonizadores blancos, utilizando para ello la metáfora de la lengu...

Nacionalcatolicismo

Nacionalcatolicismo es el término con el que se conoce el ideario fundamental del franquismo, reuniendo la exaltación de la Nación con un ultracatolicismo como pilares fundamentales de lo que se llamó Movimiento Nacional, movimiento político sobre el que sustentó el Estado. Se sitúa el apogeo del na...

Semana Trágica (Barcelona, 1909)

En la historia de España, la Semana Trágica fue una insurrección desarrollada entre el 25 de julio y el 2 de agosto de 1909 en la ciudad de Barcelona y  otras localidades de la provincia de Barcelona en contra de la movilización de reservistas, hombres adultos trabajadores, en su mayoría padres...

Regencia

Regencia es el periodo en el que una persona o institución distinta al rey o reina legítimo, denominada regente, ostenta la jefatura de estado de un país, debido a la minoría de edad, incapacidad o ausencia de este. En la historia de España han existido tres periodos de Regencia en la era contemporá...