Oratores, bellatores, laboratores

Oratores, bellatores y laboratores fue una división social en estamentos establecida en la Edad Media, que dividía la población en los grupos de clero (oratores), señores y guerreros (bellatores) y agricultores y artesanos (laboratores). Dicha división estuvo fuertemente institucionalizada de modo que sirvió como base para establecer un orden social marcadamente jerárquico y basado en la dominación, poniendo los oratores y bellatores, cada uno en sus ámbitos de competencia y reforzándose mutuamente, por encima de los laboratores.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Oratores, bellatores, laboratores" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partido alfonsino

El partido alfonsino fue un sector político español que hacia al final del Sexenio Revolucionario (1868-1874) defendió el retorno de la monarquía borbónica tras el derrocamiento de Isabel II en 1868. Su líder fue Antonio Cánovas del Castillo, que abogó por una monarquía constitucional de corte liber...

Unidad dinástica

Una unión dinástica o una unidad dinástica es la situación que se da cuando un mismo monarca reina, por derecho dinástico, en varios reinos a la vez, manteniendo cada un ode estos reinossu independencia e instituciones propias. Es por tanto, una unión a nivel personal de diferentes títulos, sin que ...

Abdicación

Abdicación es la dimisión y entrega voluntaria del trono que realiza un monarca de su cargo. Los monarcas ostentan generalmente de forma vitalicia, hasta su muerte, pero voluntariamente pueden renunciar a él, por razones de salud u oportunidad política. Lo más frecuente es que la abdicación se reali...