Complejo industrial-militar

Complejo industrial-militar es una expresión que hace referencia a la confluencia de intereses que históricamente se ha dado en países que han desarrollado políticas militaristas e imperialistas entre el poder militar y el sector industrial, en las que el gasto militar se ha incrementado de forma notable. En este confluencia, apoyo mutuo o simbiosis tanto la élite militar como el poder económico industrial se ven favorecidos por el desarrollo militar, enriquiciéndose y ganando cotas de poder e influencia gracias a ello, de modo que finalmente forman un tándem que opera como poder fáctico dentro del Estado. 

La expresión fue pronunciada por primera vez por el presidente estadounidense Eusenhower en su discurso de despedida de 1961, alertando de los peligros que suponía para las instituciones democráticas dicho complejo, cuando en plena Guerra Fría los Estados Unidos se vieron obligados a mantener un alto gasto en defensa para hacer frente a la amenaza del bloque comunista, po un lado real, pero por otro sin duda magnificada y exagerada por los intereses conjuntos de militares e industriales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Complejo industrial-militar" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Tercera Revolución Industrial

La Tercera Revolución Industrial es el periodo de desarrollo industrial iniciado en la década de 1970 hasta principios del siglo XXI. Como en las primeras y segundas revoluciones industriales, fueron las innovaciones tecnológicas las que abrieron este nuevo periodo industrial: la microelectrónica, l...

Protoindustrialización

La protoindustrialización hace referencia a las primeras etapas de un proceso de industrialización en las que se producen los cambios sociales, económicos y tecnológicos necesarios para su despegue. En Europa Occidental se inició de modo que el campesinado realizaba tareas de manufactura en serie a ...

Zares

Zar es el título que se otorgado históricamente a los reyes o emperadores de Rusia y otros reinos del este de Europa. Etimológicamente, zar proviene del César de la Antigua Roma. ...

Cuádruple Alianza (1815)

La Cuádruple Alianza fue el tratado y la alianza acordada por Austria, Prusia, Rusia y el Reino Unido que se firmó en 1815 y estuvo vigente hasta 1830. En ella, esas naciones se ofrecían protección mutua y establecía medidas para evitar guerras napoleónicas o similares. En definitiva, no fue más que...