Doctrina Monroe

La Doctrina Monroe, dictada por el presidente de los Estados Unidos de América James Monroe en 1823, fue una política exterior intervencionista que proponía la intervención directa política o militar contra las potencias europeas que intervienesen en cualquiera de los países americanos. Resumida en el lema "América para los americanos", dicha doctrina marcó las relaciones internacionales de los Estados Unidos durante todo el siglo XIX en Latinoamérica e incluso durante el siglo XX a lo largo de la denominada Guerra Fría. Si bien ha sido interpretada como una política anticolonialista, a la postre ha servido para desarrollar y consolidar el dominio de los Estados Unidos como potencia hegemónica en América y el mundo. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Doctrina Monroe" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Contubernio de Munich

En la historia de España, el contubernio de Munich hace referencia, de forma peyorativa y por parte del régimen franquista, a la reunión de opositores representantes de diferentes fuerzas contrarias al régimen franquista que se celebró en junio de 1962 en la ciudad alemana de Munich en el marco del ...

Ley sálica

La ley sálica (en latín, Lex Salica) era el código legal de los francos salios en la Europa medieval, que Clovis I reunió y promulgó a principios del siglo VI. Entre otras cosas, negaba que la mujer fuera  heredera del trono de la monarquía. Posteriormente, la ley sálica se ha identificado co...

Almojarifazgo

El almojarifazgo fue un arancel o impuesto que gravaba las mercancías que entraban o salían del Reino de Castilla y posteriormente de España. Fue instaurado por Alfonso X en el siglo XIII y perduró hasta 1783. Su cobro correspondía a los llamdos almojarifes. ...

Guerra de los Cien Años

La Guerra de los Cien Años fue una larga serie de batallas y conflictos armados que se sucedieron entre los reinos de Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, provocadas por los litigios en relación a los territorios continentales en poder del Reino de Inglaterra, los conflictos dinásticos, todo ello...